EL TSJC apoya el clonado de correos y agendas de Gordó por delitos graves de corrupción

|


Gordu00f3

Germà Gordó, exconseller de Justicia en la etapa de Artur Mas. Fuente: Europa Press


La Sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha considerado proporcionado que se autorizara el clonado de correos, contactos, carpetas personales y agendas electrónicas de Germà Gordó cuando era secretario del Govern (2010-2012) y conseller de Justicia (2012-2016) dentro del caso de presuntas comisiones ilegales de CDC del 3% para los fines de la investigación criminal "por delitos muy graves relacionados con la corrupción".


En un auto, el TSJC desestima el recurso de apelación interpuesto por Gordó contra estas diligencias, en el que pedía que los datos, recogidos en varias dependencias el año pasado, fueran analizados por palabras clave de manera que solo se mirara lo que tenía que ver con el procedimiento, en base a principios constitucionales como la tutela judicial efectiva, derecho a un proceso con garantías, intimidad y secreto de las comunicaciones.


El alto tribunal -que ya no investiga a Gordó porque al dejar de ser diputado su causa ha regresado al Juzgado de Instrucción 1 de El Vendrell (Tarragona)- afirma que "se han cumplido con los requisitos establecidos en la ley" determinando el alcance y los términos de las incautaciones tanto relacionados con las personas, como los hechos y el objeto del proceso penal.


   Los Montull, CDC y Daniel Osàcar también recurren la sentencia del caso Palau
   La Fiscalía Anticorrupción pide que el caso del 3% pase a la Audiencia Nacional
   El TSJC llama como testigo por el caso 3% a la jefa de la asesoría jurídica de la Generalitat