Batalla judicial abierta entre el Gobierno central y Junts per Catalunya. Al recurso presentado por los 34 diputados electos, incluido Carles Puigdemont, ante el TC para ser parte en el procedimiento sobre la impugnación de la candidatura del expresidente de la Generalitat, se suma una nueva denuncia. Ahora ante el Tribunal Supremo.
Los diputados electos de JxCat han presentado este viernes una demanda urgente ante el TS contra el acuerdo del Consejo de Ministros de impugnar la candidatura, según han explicado los junteros Gemma Geis y Josep Costa.
Costa ha defendido que este acuerdo pretende, “con fraude de ley y abuso de derecho, bloquear las instituciones catalanas”. Por su parte Geis ha resumido que buscan acudiendo al Supremo “la suspensión de la suspensión que pretende el Gobierno central” contra la investidura de Puigdemont, ya que creen se están vulnerando sus derechos como diputados y, en consecuencia, de la ciudadanía.
Geis ha concluido que han puesto sobre la mesa “dos vías”, una en el TC y otra en el TS, para garantizar la investidura. Si bien ha reconocido que se encuentran en "terreno desconocido", ha manifestado que esperan que se les dé la razón para investirlo.
En el caso de que se desestimasen estos dos movimientos judiciales y se suspendiese el pleno de investidura, ha advertido que “inmediatamente” acudirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, porque consideran se están vulnerando los artículos 10 y 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (sobre libertad de expresión y libertad de reunión y de asociación), así como el artículo 2 del Tratado de Lisboa (sobre la democracia y la separación de poderes).