EL PSC se venga de Colau con su 'no' a los presupuestos de Barcelona

|


Collboni

Jaume Collboni, presidente del PSC en Barcelona. Fuente: Europa Press


El PP, la CUP y Ciudadanos ya tenían claro su voto en contra a los Presupuestos de Colau. Por su parte ERC había decidido abstenerse, mientras que el Grupo Demòcrata de Xavier Trias anunciaba su abstención esta mañana tras llegar a un preacuerdo que ha terminado por decantar la balanza de los socialistas barceloneses.


Todo dependía del PSC, pero el viejo socio de los comuns en la Ciudad Condal se la ‘juega’ al Govern municipal y dice no a las cuentas municipales, obligando así a BComú, por falta de apoyo mayoritario, a aprobar los presupuestos por medio de la cuestión de confianza.


El presidente del grupo socialista en el Ajuntament de Barcelona, Jaume Collboni, ha avanzado en rueda de prensa que su partido votará en contra de las cuentas de los comuns en el pleno de este viernes y lo ha justificado con lo que llama una “doble claudicación de Colau”.


Según el líder del PSC el preacuerdo entre el PDeCAT y la alcaldesa es una renuncia a proyectos emblemáticos de Barcelona (como la cobertura del tramo de la Ronda de Dalt y la congelación de las tarifas del transporte público) y obedece a intereses políticos que ha tachado de independentistas y no de ciudad.


Además Jaume Collboni ha añadido que no participarán en la cuestión de confianza y que espera que se prorroguen los Presupuestos vigentes por falta de acuerdo: “Los actuales no son los que necesita Barcelona pero son mejores que los que Trias y Colau han planeado”.




El político, que ha valorado que la alcaldesa de Barcelona ha abandonado las políticas de izquierda, ha asegurado que Ada Colau “fracturó la estabilidad del Govern con la ruptura con el PSC” y que el anteproyecto de los presupuestos no contemplaba la realidad de la ciudad después de los atentados ni del referéndum, lo que también ha determinado, según el socialista, el voto negativo de los socialistas. 


   Barcelona exige el abono de casi 42 millones a la Generalitat por ayudas a guarderías
   ​Archivada la investigación sobre presuntas irregularidades de FCC en Barcelona
   ​Colau exige “responsabilidades políticas” para CDC después de la sentencia del caso Palau