La CUP no va a poner trabas al pacto entre republicanos y demócratas para la configuración de la Mesa del Parlament y para la formación de un Govern republicano. Sin embargo advierten a ERC y Junts per Catalunya de que tiene la obligación de desarrollar la República.
En rueda de prensa el diputado electo y líder de la CUP en el Parlament, Carles Riera, ha insistido a JxCat y a Esquerra en que el próximo Gobierno catalán tiene que tener un compromiso claro con el proceso independentista, hecho que los cupaires solo ven posible a través de la vía unilateral. El anticapitalista ha explicado que en este contexto no serán ningún “impedimento” para que la construcción de un pacto entre formaciones soberanistas.
A preguntas de los periodistas sobre si les retirarían su apoyo si no se comprometen con el plan independentista, ha declarado que “nunca” se comprometerán “con un Govern que actúe conforme al 155 de la Constitución o que quiera desarrollar un programa autonomista”. Y añade: “No nos queremos imaginar este escenario porque sería que ERC y Junts per Catalunya están traicionando a su electorado”.
En cuanto a si avalarán una hipotética investidura de Puigdemont por vía telemática el candidato de la CUP a la Generalitat ha respondido que se pondrán del lado de todas las posibilidades que permita el reglamento del Parlament y que supongan mantener la lucha contra el Estado.
Riera también ha revelado que ambas formaciones les han planteado la posibilidad de cederles un diputado para que puedan constituir un grupo propio y que la lista de Puigdemont les ha ofrecido situar a uno de los suyos en la Mesa del Parlament. El cupaire ha aclarado que todavía no han contestado a la oferta y ha argumentado que para su partido estas dos cuestiones no son algo "prioritario".
El político ha remarcado que la prioridad de su formación pasa por obtener una mayoría a favor de la República en la Mesa del Parlament y ha dicho que después apoyarán un Govern que proponga un programa de desarrollo y materialización de la República, aunque ha puntualizado que la decisión de la CUP la tomará el Consell Polític que se reunirá este sábado.