Solbes afirma que al Gobierno de Zapatero le faltó "ser más valiente" para ahorrar más antes de la crisis

Critica a Zapatero por apoyarse "excesivamente" en los sindicatos
|


Pedro Solbes

Pedro Solbes, exvicepresidente económico de los gobiernos de Zapatero. Fuente: Europa Press


El exvicepresidente económico de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2009, Pedro Solbes, reconoce que al Ejecutivo central le faltó valor para ahorrar más y reformar la gobernanza de las cajas de ahorro, critica que el expresidente ZP se apoyara "excesivamente" en los sindicatos y admite la culpabilidad del Gobierno para prever la crisis.


"Creo que debimos ser más valientes en términos superávit y más valientes en entrar en la gobernanza de las cajas", ha manifestado durante su comparecencia ante la comisión de investigación del Congreso de los Diputados que analiza la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro. No obstante ha puesto en duda que las reformas de las cajas "hubiera sido posible visto el momento político", haciendo referencia a la minoría parlamentaria en la que se encontraba el PSOE





Críticas a Zapatero


Durante su intervención el socialista también ha criticado que "las reformas laborales se dejaron excesivamente en manos de los agentes sociales". "Uno de los temas de los que no estoy especialmente contento es haber dejado todo el tema social en manos de los agentes sociales (...) Si hubiéramos hecho algunas cosas más, habríamos evitado problemas posteriores", ha declarado.


Solbes ha señalado que este apoyo en los sindicatos fue uno de los puntos de desacuerdo con Rodríguez Zapatero y que se reflejó después en la crisis, cuando Solbes apostó, ha asegurado, por "reavivar todo el tema del mercado laboral". 


Sin embargo no fue hasta 2010 cuando el Gobierno socialista emprendió una reforma laboral, un año después de la salida del exministro, ya que hasta entonces el que era presidente de España consideraba que había "margen" para poder actuar con una política expansiva "porque parecía que las arcas estaban llenas". 


Solbes entona el 'mea culpa'


El exvicepresidente económico ha admitido que el Ejecutivo central cometió "claros errores de previsión en términos macroeconómicos" y también a la hora de detectar la llegada de una segunda recesión y de su magnitud.


"No fuimos capaces de detectar la fuerte recesión" ha recalcado. Solbes ha recordado que en 2010 el Gobierno de ZP confiaba en "volver a la normalidad" y recuperar el crecimiento (hecho que no "sucedió") y ha subrayado que "con la segunda recesión nos equivocamos totalmente". 


El político, al contrario que Rodrigo Rato (exministro del PP), ha hecho autocrítica durante su comparecencia y ha reconocido su culpabilidad al no haber sabido leer los datos que hacían prever la existencia de una crisis económica.


   Rato culpa al Gobierno de Zapatero de la burbuja del crédito
   Rato dice que los competidores de Bankia organizaron con Guindos su rescate y luego se beneficiaron de él
   El PSOE propone crear nuevos impuestos a la banca y a las transacciones financieras para costear las pensiones