La rápida borrasca profunda Ana se desplaza hacia el noreste de la Península y seguirá su camino hacia Francia, por la costa norte de Europa hacia el sur de la Península Escandinava, tras dejar cantidades superiores a cien litros por metro cuadrado en 24 horas e incluso hasta 219 litros por metro cuadrado en algún punto de La Coruña, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La portavoz de la AEMET, Delia Gutiérrez, ha explicado que tras la marcha de Ana, este martes y miércoles se prevé una situación más estable aunque descenderán las temperaturas y las precipitaciones volverán a ser de nieve en el Cantábrico, Pirineos y zonas de montaña.
Así, espera que en España los vientos irán girando desde el sur por debajo del frente asociado a Ana, hacia el norte, por detrás de la misma y ha explicado que ese giro que "ya está comenzando" se irá extendiendo por el norte y provocará una bajada de las temperaturas y una estabilizaciónd e la atmósfera. De hecho, salvo en las zonas del Cantábrico y sistemas montañosos donde puede precipitar agua o nieve, volverán las altas presiones por el oeste de la Península.
"Ana ha sido una borrasca muy rápida, originada por una ciclogénesis que la ha desarrollado muy rápido y, precisamente, se va tan rápido como ha llegado", ha comentado.
Además, ha dicho que a partir del miércoles llegará progresivamente un segundo frente y que afectará a toda la Península el jueves y el viernes. Gutiérrez ha precisado que empezará a afectar al noroeste el miércoles y el jueves y el viernes se extenderá al resto de la Península y Baleares pero el fin de semana la situación tenderá de nuevo a la estabilidad.
En este contexto, ha apuntado que entre las 08.00 horas del domingo y las 08.00 horas del lunes, se han acumulado más de 100 litros por metro cuadrado en numerosos puntos de Galicia y de Huesca. En concreto, ha destacado que los mayores registros se han producido en La Lama (Pontevedra), con 219 litros por metro cuadrado; Beariz (Orense), 204'6 litros por metro cuadrado.
También ha subrayado los registros de 162 litros por metro cuadrado en La Cañiza (Pontevedra); La Estrada (La Coruña), 151'8 litros por metro cuadrado; Canfranc (Huesca), 141'6 litros por metro cuadrado; Rois (La Coruña), 139'6 litros por metro cuadrado; en Erosa (Pontevedra), 124'8 litros por metro cuadrado; en Biescas (Huesca), 123 litros por metro cuadrado; Becerreá (Lugo), 114 litros por metro cuadrado; Sobrado de los Monjes (La Coruña,) 113'2 litros por metro cuadrado.
Respecto a los vientos, ha indicado que se han registrado rachas de viento huracanadas en ese mismo periodo en el que la racha máxima registrada ha alcanzado 193'3 litros por metro cuadrado en Valdezcaray (La Rioja); seguida por la racha de 175'6 litros por metro cuadrado en Estaca de Bares (La Coruña) o los 159,8 litros por metro cuadrado en La Covatilla (Salamanca).
Un total de 3.776 clientes de Unión Fenosa y otros 808 de Begasa permanecen en la mañana de este lunes sin suministro eléctrico en Galicia debido a afectos de la borrasca de viento y lluvia 'Ana'.
Según datos recogidos hasta las 11,30 horas y facilitados por Unión Fenosa, de los más de 3.700 afectados, unas 1.700 incidencias se han registrado en la mañana de este lunes. Del total de afectados de Unión Fenosa, 1.360 incidencias se registran en la provincia de Pontevedra; 1.183 corresponden a las de Ourense y Lugo; y 1.233 se concentran en la de A Coruña, concreta la compañía.
Mientras, fuentes de Begasa han señalado a Europa Press que los 808 clientes afectados de esta compañía se localizan en los municipios lucenses de Vilalba y Meira. La empresa asegura que a lo largo de la jornada de este lunes "todos" volverán a contar con suministro eléctrico.