El Juzgado de Instrucción nº42 de Madrid no está investigando un posible delito de odio en los mensajes vertidos en el chat policial donde se insultó a políticos, periodistas y otros colectivos sociales porque no hay una denuncia al respecto.
Según señalan fuentes jurídicas a Europa Press ningún particular u organismo ha formado una querella por delito de odio por los mensajes, por lo que este procedimiento no existe. Sí hay, en cambio, una causa abierta por las amenazas al delegado de CCOO que denunció los hechos el pasado viernes y que aportó la documentación en la que salió a la luz el contenido del ‘chat del odio’.
El Ayuntamiento de Madrid, que pidió personarse en la causa, está a la espera de que el juez determine si admite a trámite o no su personación. Comisiones Obreras ha anunciado este jueves en rueda de prensa su intención de entrar en el proceso, al tiempo que ha alertado de nuevas amenazas a miembros del sindicato.
Tres policías municipales de Madrid declararán el próximo lunes en sede judicial por las supuestas amenazas. Tras los interrogatorios el magistrado tendrá que decidir si los hechos son constitutivos de delito y si procede acordar medidas cautelares, como la orden de protección solicitada por el denunciante.
Ya la semana pasada el Gobierno madrileño identificó a tres agentes vinculados al chat. El Consistorio decidió retirarles el arma y la credencial e impedirles la entrada a dependencias judiciales, a archivos informáticos y a cualquier base de datos de la Policía.