Identificados tres agentes del ‘Chat del odio’ de la Policía Municipal de Madrid

|


Barbero

Javier Barbero, concejal delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Ya han sido identificados tres agentes de la policía local de Madrid implicados en un chat laboral en el que se insultaba y amenazaba a políticos, sindicalistas, inmigrantes o periodistas, así como se lanzaban loas al fascismo y a Hitler.


La Unidad de Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid anuncia que ya tienen el nombre y los apellidos de tres de sus efectivos como posibles autores de delitos de odio y amenazas contra diversos colectivos sociales y que continúa la investigación para identificar a más responsables de estos hechos.


El inspector jefe del Cuerpo, Teodoro Pérez, asegura que tuvieron conocimiento del asunto el 13 de noviembre, cuando un agente llamó a la Unidad diciendo que tenía esta información, por lo que le tomaron declaración y dieron traslado a las autoridades competentes. Y añade que la Unidad de Escolta de la policía local se encuentra valorando si poner protección al denunciante.


El concejal delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, recalca que seguirán trabajando para localizar a todos los agentes implicados y defiende que la “Policía Municipal ha actuado desde el primer momento”. Barbero advierte de seguirán el caso “por lo Penal y en Asuntos Internos”.


El Ayuntamiento de Madrid se persona en la causa


EL Consistorio ha decidido personarse en el proceso penal abierto en Juzgado de Instrucción nº42 de Madrid. Según detalla el delegado de Seguridad el Gobierno municipal toma esta decisión porque un funcionario público ha sido amenazado y estima “que posiblemente haya delitos de odio, porque la responsable máxima de Policía Municipal, que es la alcaldesa, ha sido insultada y vejada, y porque se hace un daño muy importante a la imagen del Ayuntamiento” y de la policía local.


En cuanto a las puntualizaciones hechas por algunos sindicatos, en las que indican que este chat es privado y que algunos de los comentarios están sacados de contexto, Barbero defiende que el Código Penal señala que los delitos de odio se pueden dar en el ámbito privado o público, como en el caso de las conductas de violencia de género.


   Madrid estudia inhabilitar a los policías municipales por insultos y amenazas
   Juez de Barcelona solicita a la Policía la identificación de los antidisturbios del 1-O
   Baltasar Garzón desmiente que vaya a presentarse a la Alcaldía de Madrid