España ha reembolsado este jueves de forma anticipada otros 2.000 millones de euros correspondientes al rescate concedido en 2012 por importe de 41.333 millones para reestructurar el sistema financiero, según informaron fuentes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Hasta ahora España ya ha devuelto 7.612 millones de euros y este jueves realiza el sexto pago voluntario anticipado por valor de 2.000 millones de euros. Tras esta operación, el saldo vivo del préstamo se reducirá a 31.721 millones de euros, por lo que ya se habrá devuelto el 23'3% del préstamo (9.612 millones de euros).
España recibió en 2012 un programa de asistencia financiera del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la recapitalización de parte de su sector bancario por importe de 41.333 millones de euros. Dicho préstamo vence entre 2022 y 2027, pero España ha optado por llevar a cabo amortizaciones anticipadas voluntarias del mismo.
Comparando los costes del préstamo y los de emisión del Tesoro a un plazo similar al de la vida residual del préstamo (7'57 años) el ahorro sería, como mínimo y en un cálculo prudente, de 9'1 puntos básicos o 13'8 millones a lo largo de la vida del préstamo.
Desde Economía recuerdan que el préstamo se acompañó de un "ambicioso" programa de reformas financieras que facilitaron la recapitalización y reestructuración de parte del sistema bancario español, y que se otorgó en condiciones financieras "especialmente ventajosas" teniendo en cuenta las condiciones de financiación en el mercado de deuda soberana europea en el momento de su concesión.
Con la mejora "sustancial" de la economía española, el Tesoro puede ahora obtener además financiación a tipos de interés incluso mejores a los del préstamo, señalan desde Economía, que destaca que las amortizaciones anticipadas permiten mandar "una señal de fortaleza al mercado", resaltando la capacidad del Tesoro de obtener financiación en condiciones atractivas y contribuyendo a mejorar la confianza.