Miquel Iceta, secretario primero del PSC y candidato a las elecciones catalanas, señala en una rueda de prensa posterior a la reunión de su Ejecutiva que los comicios son una "gran oportunidad" para cambiar el rumbo de la política catalana y poner fin a una etapa de "fracaso" y "frustración".
El socialista catalán mantiene que concurrirán al 21-D con las aspiraciones de conseguir "más autogobierno" para Catalunya, una "mejor financiación" y un cambio hacia una "etapa federal".
A preguntas de los periodistas sobre posibles pactos con el bando constitucionalista o el independentista Iceta sostiene que el PSC solo podrá estar de acuerdo con aquellos "quieren acordar", pero no con los que "quieren romper".
Desde Ferraz el portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, revela que su partido se enfrenta a estas elecciones "con optimismo" y subraya que "Iceta se presenta como el referente de la izquierda en Catalunya".
A preguntas de los periodistas sobre una eventual unión con los independentistas el socialista considera que sería "muy difícil, sino imposible" que el PSC pacte con estas formaciones si antes no renuncian a su planteamiento para separarse de España. Durante su intervención Puente descarta también que Josep Borrell, expresidente del Parlamento Europeo, esté interesado en entrar en la lista electoral, pese a su destacado papel en las últimas movilizaciones ciudadanas contra el Procés.