El PDeCAT en contra de la retirada independentista y ERC a favor

|


SantiVila

Santi Vila, conseller de Empresa de la Generalitat. Fuente: Europa Press


El PDeCAT y ERC no se ponen de acuerdo con la retirada independentista promovida por ANC y Òmnium Cultural. La partidos que forman la coalición de Junts pel Sí interpretan de manera distinta la iniciativa de estas entidades que llamaban a la ciudadanía a retirar efectivo de los cinco principales bancos en Catalunya para protestar por el traslado de sus sedes sociales, por la detención de ‘los Jordis’ y por la aplicación del 155.


El Partit Demòcrata no ve con buenos ojos esta propuesta. El conseller de Empresa, Santi Vila, ha criticado este tipo de acciones al considerar que “no son la mejor manera de hacerse oír”. En un tuit el político opina que poner en riesgo la economía “siempre es un autogol” y aprovecha también para denunciar las dinámicas de boicot comercial.




El apunte ha sido compartido por la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal. La demócrata señala también en la red del pajarito: “Queremos construir un país de gente libre. Queremos hacerlo en libertad, respetándonos. Con su dinero, ¡que cada uno haga lo que quiera!”.




Por su parte ERC, partido que en la figura de Junqueras se encarga de la vicepresidencia económica de la Generalitat, ve con simpatía la propuesta de ANC y Òmnium. El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Joan Tardà, considera en declaraciones a Telecinco que los clientes tienen “la misma libertad” para “retirar sus fondos”, que los bancos para “decidir el traslado de la sede”.




El republicano aprovecha su intervención para denunciar las presiones recibidas por empresas como SEAT por parte del Estado y de Casa Real para el cambio de sus domicilios sociales. Denuncia que ha realizado esta mañana el conseller de Economía, Oriol Junqueras, en una entrevista a Catalunya Ràdio.


El líder de ERC y vicepresidente del Govern lleva semanas insistiendo en el hecho de que el cambio de sedes no afecta ni a la producción ni a los puestos de trabajo, mientras que el ministro de Economía, Luis de Guindos, reitera que se trata del primer paso para una posible recesión económica.


Este tipo de iniciativas de carácter económico por parte de las entidades independentistas dejan entrever que sí hay un problema real derivado por la incertidumbre política en la que se encuentra sumida Catalunya. La caída de la inversión, el descenso de la confianza del consumidor y la bajada del turismo son una muestra. La acción directa de ANC y Òmnium viene a demostrar que el problema existe.


   ANC y Òmnium llaman a hacer una retirada independentista por 'los Jordis'
   El Gobierno baja al 2'3% su previsión de crecimiento del PIB por el impacto de Catalunya
   S&P: la crisis catalana no afectará la calificación de riesgo "con la posible excepción de Catalunya"