ACPD investiga si la Generalitat permitió que quedaran datos al descubierto el 1-O

|


Urna 2


La Autoritat Catalana de Protecció de Dades (ACPD) averiguará si la administración catalana ha dejado al descubierto datos personales de catalanes con derecho a voto en el referéndum, y lo analizará en un "trámite muy inicial" tras conocer noticias que informan sobre un presunto fallo de seguridad advertido en el foro 'Hacker News'.


Se trata de una "información previa" que se propone efectuar averiguaciones que, más adelante, pueden conducir a un procedimiento administrativo para estudiar el caso, ha explicado la directora de la ACPD, Maria Àngels Barbarà.


"Cuando circulan informaciones en medios que afectan a la protección de datos iniciamos el trámite de la información previa como un procedimiento del todo habitual", ha subrayado Barbarà.


Según 'El País' y 'El Mundo', el sistema de cifrado de los datos recopilados en secreto y empleados por las autoridades catalanas para elaborar el censo que iba a permitir el referéndum es descifrable.


Según los citados medios, la Generalitat usó un protocolo de seguridad llamado IPFS para proteger la información, pero empleó unos códigos para descifrarla que se pueden desenmascarar en un ordenador común en poco tiempo.


   Tensión en Sant Boi con concentraciones a favor y en contra de alojar a fuerzas policiales
   Colau propone una plataforma de diálogo bajo paraguas de la Comisión Europea
   Forcadell defiende la soberanía del Parlament y no aclara si convocará el pleno