Alavedra y Prenafeta se libran de la cárcel tras pactar con la Fiscalía Anticorrupción

|


Pretoria


Lluís Prenafeta, exalto cargo de la Generalitat, imputado en el caso Pretoria


Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, exaltos cargos de la Generalitat en la etapa Pujol, se libran de la cárcel tras pactar con el Ministerio Público. La fiscal de la Audiencia Nacional, Ana Cuenca, ha decidido rebajar las peticiones de penas de prisión por su vinculación en el caso Pretoria. No ha corrido con la misma suerte el cabecilla de la trama y exdiputado del PSC, Luis García.


La Fiscalía Anticorrupción, que pedía inicialmente 6 años y 10 meses de cárcel, deja la pena en 2 - uno por tráfico de influencias y otro por blanqueo de capitales- para Prenafeta y Alavedra. Además les impone una multa de más de 5’83 millones de euros para el primero y de 3’24 millones para el segundo.


Los políticos convergentes de la era Pujol reconocían en la Audiencia Nacional haber cobrado comisiones del 4% por intermediar en operaciones urbanísticas fraudulentas llevadas a cabo en el área metropolitana de Barcelona. Ambos están acusados de mediar en las operaciones Niesma (en Sant Andreu de Llavaneres) y en la Operación Badalona (pelotazo urbanístico del puerto deportivo), quedando libres de vinculación con la Operación Pallaresa (Santa Coloma de Gramenet).


La fiscal también ha decidido rebajar las penas para otros 4 implicados que tampoco irán a prisión tras pasar de 3 años de condena a solo 6 meses. No obstante estos deberán pagar sus respectivas multas tras confesar su implicación en la trama. Es el caso del dueño de Limasa, Manuel Carrillo (12.480 euros), de los presuntos testaferros de Alavedra, Philipp McMaham (más de 2’6 millones de euros) y Gloria Torres (315.000 euros), y de la mujer de Prenafeta, Lluisa Mas (más de 1,97 millones de euros).


El presunto cabecilla de la trama y exdiputado del PSC, Luís García, no ha corrido con la misma suerte. Para él la Fiscalía Anticorrupción no solo no ha rebajado la petición de pena, sino que la ha subido. Ana Cuenca pasa de los 8 años iniciales a los 13 para ‘Luigi’ –alias del empresario- por delitos de tráfico de influencias, blanqueo y además delito continuado de cohecho y falsedad en documento oficial.


El Ministerio Público, que impone la multa económica más alta a Luis García (más de 26’1 millones de euros), considera que el exdiputado socialista es el “conseguidor” de la trama por su cercanía con el entonces alcalde de Santa Coloma de Gramenet, Bartomeu Muñoz (PSC). Para éste último la fiscal pide 8 años y 4 meses por un delito continuado de cohecho y tráfico de influencias así como una multa de 6’8 millones por prevaricación administrativa.


   Bartomeu Muñoz presionó a la interventora municipal para que aprobase la operación ‘Pallaresa’
   ​Luigi el “capo” del caso Pretoria
   Un empresario sitúa a Prenafeta y Alavedra como intermediarios de la Operación Niesma