Los trabajadores del Bicing lo consiguen. Tras 15 días de huelgas de 4 horas por turno durante el mes de julio y numerosas concentraciones mañana y tarde ante las puertas de la empresa, del Ajuntament de Barcelona y de la conselleria de Trabajo, la plantilla consigue llegar a un acuerdo con la Clear Channel.
El comité de huelga y la compañía que gestiona el servicio alcanzan un trato que incluye una subida salarial del 7’389%, el cobro de atrasos de 15 meses y la negociación de un convenio colectivo propio. Según informa CGT por medio de un comunicado el pacto contempla la eliminación de la “doble escala salarial que afectaba al 25% de la plantilla” y una paga lineal de 1.690 euros.
El acuerdo también recoge que el 24 y 31 de diciembre estarán reconocidos como días festivos y que un trabajador en prácticas pasará a ser fijo. En cuanto a la situación familiar las parejas que formalicen su situación en el registro dispondrán de 15 días y se ampliará al segundo grado el permiso por matrimonio, nacimiento o fallecimiento de un familiar. Se asegura además la cobertura jurídica y económica de multas y sanciones de tráfico, y se hará una evaluación de riesgos en los centros de trabajo y estaciones de Bicing.
El Ajuntament de Barcelona, que ya tiene en marcha la preparación de un nuevo contrato que será adjudicado en breve y para los próximos diez años, contempla de cara al siguiente concurso ampliar la cobertura territorial y temporal del servicio, incrementar el número de bicicletas y que se garantice la subrogación de los trabajadores.
Tras 15 días de huelga durante la segunda quincena de julio y después de diversas concentraciones y piquetes frente a las instituciones públicas y la empresa, los trabajadores se salen con la suya y consiguen mejorar sus condiciones de trabajo. El Bicing vuelve a rodar sin conflicto laboral a la vista.