​En vacaciones colecciona momentos felices, no selfies

Recomendaciones para desconectar en tus vacaciones
|


Maldivas


Las vacaciones de verano son las ideales para desconectar y recargar pilas después de meses de trabajo en los que las prisas, los horarios, los plazos de presentación, los exámenes... se convierten en nuestra rutina diaria.


Con el periodo vacacional quedan atrás los días en los que tienes que correr para coger el metro a pesar de que sabes que dos minutos más tarde (a no ser que haya huelga) volverá a pasar el siguiente. Atrás queda un año de trabajo en el que tu móvil es como una extensión del brazo y pareces un pollo sin cabeza que va de un lado para el otro corriendo, porque 24 horas al día no llegan.


Llega esa semana o semanas en las que puedes disfrutar acostándote tarde y levantándote aún más tarde, salir de fiesta hasta las tantas sin pensar en que al día siguiente debes ir a trabajar o a estudiar, leer ese libro que tienes pendiente desde hace meses pero estás muy cansado o cansada para empezar, ponerte al día con esa serie cuya temporada ya ha finalizado y vas por el capítulo 3, ver a aquellos amigos que hace tiempo que no ves, ir a la playa o la montaña, viajar a Benidorm o a Cancún. En definitiva, llega el momento del ‘relájate y disfruta’.


Pero ojo relajarse no es quedarse en stand by, ni tampoco resulta tan sencillo desconectar. Hay que aprovechar este parón en la vida diaria para disfrutar de la vida personal. Así lo recomienda la empresa especialista en gestión de beneficios para los empleados, Up Spain, por medio de ocho consejos que desde E24diari hemos modificado ligeramente:


1.- “Es recomendable finalizar todas las tareas antes de empezar las vacaciones”. Vamos dejarlo todo atado y bien atado.


2.- “Hay que aprovechar para hacer otras cosas”. Esta afirmación no significa que haya que aprovechar las vacaciones de verano para hacer limpieza general (eso también es trabajar).


3.- “Un buen descanso es muy importante”. Tienes tiempo para todo así que duerme pero no te pases el día durmiendo.


4.- “Toca disfrutar de los nuestros: Coleccione momentos felices y no selfies”. Está bien sacar alguna foto de vez para el recuerdo pero es mejor vivir el momento y dejar de ver la vida desde el objetivo.


5.- “Sin horarios: se acabaron las prisas y el ir a la carrera. Cambiar el ritmo es importante para desconectar”. Desconecta la alarma y vive sin mirar la hora en el móvil (a no ser que hayas quedado con alguien)


6.- “Desconexión digital”. No te conectes cada 10 minutos a Facebook, Twitter o Instagram.


7.- “No hay que estar pendiente del móvil”. Deja el móvil en casa, si no eres capaz quítale el sonido y si tampoco puedes intenta mirarlo lo menos posible.


8.- “Volver a la rutina antes del trabajo”. Si no quieres sufrir la depresión postvacacional vuelve a los horarios, al móvil, a la conexión digital y vuelve al mundo real. Recarga pilas el último o los últimos días y a trabajar. 


   ​¿Qué trastornos mentales buscamos más en Google?