​Caso Palau

El Consorci del Palau mantiene su postura y no acusa a CDC en el caso Palau

|


PalaudelaMsica


El Consorci del Palau de la Música mantiene su decisión de no acusar a CDC por el expolio de la institución cultural. Este organismo conserva esta postura adoptada durante una reunión el 12 de mayo en la que la Generalitat evitó esta acusación. Durante la presentación de sus conclusiones finales el Consorci no realiza ninguna variación y ya no podrá modificar su posición ante el procedimiento judicial.


El abogado de la entidad dependiente del Estado, de la Generalitat y del Ajuntament de Barcelona, Francesc Claverol, mantiene las penas solicitadas para los imputados. El Consorci solicita 21 años de prisión para el expresidente del Palau, Fèlix Millet, para su número dos, Jordi Montull, y para la hija de éste, Gemma Montull. Alega para ello la utilización de fondos públicos del Palau para el “beneficio personal” de los acusados entre 1998 y 2009.


La reunión del Consorci exigida por Colau


El Ajuntament de Barcelona, que había solicitado por carta a Puigdemont una reunión urgente del Consorci, decide convocarla por su cuenta ante la falta de respuesta del presidente de la Generalitat. Colau anunciaba hoy la convocatoria de dicha reunión extraordinaria para el 23 de mayo.


El ejecutivo municipal tenía la intención de volver a decidir el posicionamiento del Consorci en cuanto a la acusación a CDC. Tras la presentación de las conclusiones finales por parte del organismo el Ajuntament se queda con pocas opciones para darle la vuelta a la situación. No obstante el Consorci podría cambiar todavía sus conclusiones finales en base a la reunión del próximo martes.