​Apartado un miembro de la lista de JxCat tras llamar “puta histérica” a Ada Colau

Prometió limpiar Catalunya de españoles
|


Josep Sort (Reagrupament)


Josep Sort. Fuente: Reagrupament


El presidente de Reagrupament y miembro de la lista de JxCat, Josep Sort, ha sido apartado de la candidatura tras sus controvertidos comentarios y descalificaciones a políticos o periodistas. El político llamó “puta histérica” a la alcaldesa Ada Colau y prometió “limpieza de españoles”.


El número 65 de la lista de Junts por Barcelona se ha visto obligado a dimitir de todos sus cargos tras publicar en redes una retahíla de insultos y palabras de mal gusto contra adversarios: “Colau no es más que una puta histérica española” o “Haremos limpieza de españoles (texto al que adjunta la foto de la fallecida actriz Rosa Maria Sardà)", son solo una muestra de ello.


Este tipo de declaraciones han sembrado polémica en Twitter, donde políticos de todos los colores han arremetido contra el autor y contra Junts por tener en sus filas a alguien como él. Ada Colau ha pedido explicaciones a las dirigentes junteras Laura Borràs y Elsa Artadi por tener en su lista a un “racista, xenófobo y machista”. Desde los Comuns han avisado de que estudiarán emprender acciones legales por estos hechos y han asegurado que “no es un caso aislado” en JxCat.




El partido de Puigdemont ha informado en un comunicado que el protagonista ha sido suspendido de militancia y ya no es líder de Reagrupament, escisión de ERC que apoya en estas elecciones a JxCat. Ambas formaciones se han desmarcado de sus palabras, que califican de "inaceptables".



Por su parte, Sort ha pedido disculpas, pero ha denunciado una “guerra sucia” de sus rivales políticos: “Soy consciente de que he puesto fácil la guerra sucia que alguien anunció que pasaría en estas elecciones. Y que ya existe. Culpa mía, sabiendo como sé cómo son nuestros enemigos”. El político ha terminado borrando su cuenta de Twitter.


   Riña entre Sabrià (ERC) y Dalmases (JxCat) tras la suspensión del aplazamiento de las elecciones