​El régimen del 78 en riesgo

|


Rey Emu00e9rito (RTVE)


Rey Emérito. Fuente: RTVE


La historia de España en los dos últimos siglos ha sido de una constante inestabilidad en su forma de gobierno. Así han habido regímenes de todas las clases. Se han visto monarquías, repúblicas y dictaduras.


La estabilidad en el tiempo de lo institucional únicamente se ha dado por la fuerza, como en el caso del régimen de Franco con casi cuatro décadas de supervivencia, o por el crecimiento económico, como es el caso del actual régimen del 78.


La actual forma de gobierno entró en barrena, como en otros lugares del planeta, poco después de la crisis económica mundial desatada a partir del 2008. Así el actual Rey Emérito se vio forzado a abdicar, cosa nunca vista en la historia de España donde los monarcas fallecen para dar paso a otro, por algún escándalo.


Ahora ya se sabe que fue además por lo que es intuía desde Casa Real que podría destaparse. Si la noticia de la comisión de 65 millones se hubiera hecho pública con Juan Carlos I en el trono las consecuencias hubieran sido mayores.


Y todo esto en la misma semana donde se conoce que la familia Pujol, antaño paladín del nacionalismo catalán y uno de los bastiones del régimen del 78, será juzgada como si de una organización mafiosa se tratara.


Cuando Felipe González denunció que se estaba orquestando una campaña para eliminar el régimen del 78 andaba errado... el régimen se está derrumbando solo. Algunos de sus protagonistas de los últimos tiempos son los que lo han puesto en la picota. Una simple crisis económica puede llevárselo por delante sin necesidad de zarandearlo demasiado y sin contubernios de ningún tipo.


   ​Blanqueando a Jordi Pujol