​El Síndic pregunta al TSJC por el “colapso” del Registro Civil de Barcelona durante la pandemia del Covid-19

|


Rafael Ribó (Síndic1)


Rafael Ribó. Fuente: Síndic


El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha abierto una investigación de oficio sobre la situación que hay en los registros civiles durante el estado de alarma del Covid-19 tras saber que el Registro Civil de Barcelona no ha inscrito nacimientos y defunciones por encontrarse colapsado.


En un comunicado, ha detallado que abrió actuación en marzo tras conocer esta situación de desbordamiento a través de las quejas de los ciudadanos, que denunciaban que la oficina se encontraba cerrada y en ocasiones no había atención telefónica y/o telemática. El organismo ha señalado que la mayoría de las consultas se referían al Registro Civil de Barcelona, que pasó un mes sin hacer ninguna inscripción.


El Síndic ha explicado que requirió información sobre el asunto al presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y que tras un nuevo acuerdo del Alto Tribunal catalán para aumentar el personal en servicios mínimos, el 23 de abril se constató que el registro de Barcelona había logrado reactivar las inscripciones.


No obstante, Ribó ha lamentado que tras la paralización ahora solo se pueda registrar al día 45 bebés, lo que significa que las “personas deben estar horas en la calle para obtener el número, en algunos casos incluso con los bebés, con riesgo de contagio”. El Síndic, que ha pedido concretar horas para las inscripciones y evitar así aglomeraciones, se ha quejado de esto al TSJC, que le ha contestado que es competencia del ministerio de Justicia. Ante esto, el Síndic ha trasladado sus actuaciones al Defensor del Pueblo par que las dirija al departamento de Juan Carlos Campo.

   Torra recomienda a los padres catalanes hacer caso al Govern en la salida de los niños durante el confinamiento