La ANC ha rechazado que su campaña ‘Consumo Estratégico’ discrimine a ninguna empresa y ha matizado que no se trata de un boicot a determinadas compañías, como denuncia Foment del Treball, sino de ‘buycott’, una forma de promover el consumo en positivo.
Así lo ha manifestado el abogado de la entidad independentista Xose Senén durante la vista de cautelares celebrada este miércoles en el Juzgado de lo Mercantil nº11 en la Ciutat de la Justícia por la demanda de la patronal por presunta competencia desleal ante la creación de un registro público de empresas que no se posicionan en contra de la causa del Procés.
La defensa de la Assemblea ha concluido que la campaña se enmarca dentro del derecho de opinión e información y ha negado la existencia de listas ni perjuicios económicos. Además ha alegado que busca informar libremente de productos y servicios a los que se aconseja optar. "No se pretende expulsar, ni discriminar", ha sentenciado el abogado, que ha acusado a la patronal de defender los intereses de las grandes compañías: "Lo que se está haciendo es confrontar los derechos de algunas empresas, de las grandes, con los de las pequeñas".
Foment, que pide la retirada cautelar de la campaña y su web, ha señalado que la ANC reclama el boicot del consumidor a determinadas compañías, en concreto a aquellas que trasladaron su sede fuera de Catalunya tras el 1-O: "Es un ataque directísimo con medios materiales y humanos a la libertad de empresa (...). El aspecto material es lo que podríamos llamar una lista de operadores económicos que han pasado el filtro y los que no".