Bolton y sus fake news muestran la debilidad de EEUU en Venezuela

|


John Bolton

John Bolton, asesor de Seguridad Nacional. Fuente: Flickr


Donald Trump no estaría muy contento con el papel de EEUU en Venezuela. Y sus pensamientos críticos parece que se centran ya en un nombre: John Bolton, asesor de Seguridad Nacional.


Al parecer al presidente le enfadó bastante el golpe que Juan Guaidó encabezó el 30 de abril y que logró el apoyo de algunos pocos militares de bajo rango. Trump cree que Bolton subestimó a Nicolás Maduro y los suyos.


Pero lo que realmente parece inquietar al millonario neoyorquino es que tanto Rusia como China le están ganando el partido geopolítico desde el inicio de su mandato. Siria y ahora Venezuela son una buena muestra de que Vladimir Putin o Xi Jinping no son rivales fáciles o débiles a los que se pueda atropellar.


El tema venezolano es además hiriente ya que significa una penetración de los rusos y los chinos en lo que EEUU considera su patio trasero. Y lo que se considera una injerencia no ha podido ser solucionado con actos simplones como fake news o el apoyo a un autoproclamado presidente que ha demostrado no tener ninguna fuerza sobre el terreno.


Que Bolton apostara por difundir que Maduro se iba a marchar de Venezuela y que los rusos lo frenaron, el supuesto apoyo militar de Cuba, o vender la idea de que el gobierno chavista estaba a punto de caer por supuestas traiciones de algunos de los suyos, solo ha servido para dejar en evidencia que la oposición no tiene apoyos importantes a nivel político y social como para tomar el poder por la fuerza.


Precisamente el asesor ha conseguido con esto que ante el mundo el socio venezolano de los rusos o chinos haya demostrado que quien tiene la lealtad de las Fuerzas Armadas es el propio Maduro. Y en la calle ya no se puede vender fácilmente a nivel internacional que todo el pueblo está contra los herederos de Chávez, pues la intentona golpista ha sido un absoluto fracaso por falta de apoyo.


¿Cómo se va a justificar desde EEUU cualquier otra acción, como una intervención militar, si el pueblo y el ejército se han quedado quietos cuando Guaidó pedía su movilización? Es bastante difícil. Así que Trump ve como por primera vez desde que su país es la única superpotencia no puede actuar sobre el terreno de la manera que considere, como ocurrió en Afganistán o Irak.


Y lo que más le duele es que es un patio trasero. A partir de aquí para el tema venezolano es difícil que Bolton pueda venderle a Trump que cuatro noticias inventadas sirvan para derribar a un régimen que tiene ya dos décadas de vida.


Lo más sensato que hará será dejar de escucharle. Veremos a quien prestara atención ahora ante un problema para EEUU donde se juega su imagen en el mundo. Si Maduro sigue Putin, y Jinping, se apuntarán todo un tanto. Otro más después de Siria. 


   ​La derecha española y el uso de Venezuela para intentar presionar en la política interna