​Santi Vila pide la devolución de la fianza por “extrema necesidad” y el Supremo lo rechaza

|


Santi Vila juicio Procés (CCMA)

Santi Vila, exconseller de Empresa, en el juicio del Procés. Fuente: CCMA


El tribunal del Procés rechaza devolver la fianza a Santi Vila, que alegó una delicada situación económica para reclamar la devolución de los 50.000 euros que pagó para eludir la prisión el exconseller de Empresa del Govern Puigdemont, procesado por delitos de desobediencia y malversación en relación a la organización del referéndum ilegal del 1-O.


La Sala ha descartado devolver el dinero a Vila, que renunció a su cargo en la Generalitat antes de la DUI, razonando que “no se ha modificado la situación de riesgo de sustracción a la acción de la justicia por el hecho de que el solicitante se limite a cumplir lo que no es sino expresión de una carga procesal: comparecer personalmente a las sesiones de su propio juicio oral”.


En su escrito, el exconseller argumentaba una situación de “extrema necesidad” por los costes de asistir a las sesiones del juicio, que comenzó el 12 de febrero. En su petición hacía referencia a los "cuantiosos gastos" que tiene que sufragar para acudir a las vistas, así como la caída de ingresos de los que dispone debido a la "drástica disminución de su actividad laboral".


El tribunal ha destacado que la alegación de unas determinadas condiciones económicas no es justificación y que debido a la persistencia del riesgo de fugo no cabe la devolución de los 50.000 euros, cantidad que se destaca que “se sitúa en un tramo muy inferior al que han prestado otros acusados en su misma situación”.


   ​Los presos independentistas piden suspender el juicio del Procés por su condición de diputados