Los aliados de Nicolás Maduro y del régimen bolivariano no se han quedado quietos ante la ofensiva de EEUU contra Venezuela. Y el ejemplo más claro de esto es Rusia, que tanto en el aspecto económico como en el militar y diplomático está prestando su ayuda a un aliado que ve como primordial.
En unas declaraciones realizada por Maduro a la agencia Sputnik, no dudó en reconocer que mensualmente llega a su país el equipamiento militar ruso más avanzado del mundo: “Todos los meses llega algo. Todos los meses hay cooperación, es algo normal, no es algo extraordinario“.
Así no dudó en declarar que poseen un “equipamiento ruso del más alto nivel, con los sistemas de armas más modernos del mundo que están en Venezuela, los tenemos bien desplegados, tenemos a todo nuestro personal trabajando, se entrenaron en Rusia y tenemos muy buenas relaciones en el campo de la cooperación militar con Putin”.
Según el líder bolivariano, Vladímir Putin “nos está dando todo el apoyo en todos los planos y nosotros lo recibimos con agrado y mucho agradecimiento”. A su vez ha solicitado al mandatario ruso “todo el apoyo diplomático y político al nivel de la Organización de las Naciones Unidas y a nivel de la defensa de la verdad de Venezuela en el plano internacional”.
Y este apoyo diplomático ruso no solo se está desplegando en el plano externo, también en el interno. El canciller ruso, Sergei Lavrov, denunció que EEUU instiga a la oposición venezolana, capitaneada por Juan Guaidó, para evitar un diálogo con el gobierno del presidente Maduro.
Para Lavrov todo intento de mediación choca contra la negativa de la oposición para buscar alguna clase de diálogo. “Vemos como públicamente sus patrocinadores occidentales promueven esa posición” afirmó. El veterano diplomático también quiso denunciar el "cinismo" estadounidense al imponer sanciones a la petrolera PDVSA y su filial en el país norteamericano, cuando no hacía lo mismo con las empresas de Estados Unidos que hacen negocios en Venezuela.