El Govern de Torra ha aprobado este martes el decreto ley que limita la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) en Catalunya. Así lo ha anunciado este martes el conseller de Territorio, Damià Calvet, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.
El juntero ha defendido que se trata de un decreto que “no regula a favor de unos y en contra de otros”, sino que busca establecer las “reglas del juego” para diferenciar entre taxi y VTC: “El taxi tiene que hacer de taxi y el VTC de VTC”.
La norma, que entrará en vigor el viernes tras su publicación el jueves en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), obliga a la precontratación de VTC con una antelación de un mínimo de 15 minutos, intervalo que el decreto contempla que podrá ser ampliado por parte de ayuntamientos y entes supramunicipales.
Asimismo esta ley prohíbe a las empresas VTC utilizar la geolocalización (indicar dónde están los vehículos antes de que el cliente los contrate) e impide a estos coches circular por las vías públicas buscando usuarios o captándolos, por lo que deberán estacionarse en aparcamientos o garajes cuando no hagan ningún servicio.