​Santi Vila considera que el peso de las redes llevó a Puigdemont a realizar la DUI

El exconseller reconoce que no ha visto ni ha hablado con el exlíder del Govern
|


Santi Vila (Preguntes Frequ00fcents TV3)

Santi Vila, exconseller de Empresa y Cultura de Puigdemont. Fuente: TV3


El exconseller de Cultura y Empresa durante el Govern de Puigdemont, Santi Vila, ha valorado que el peso de las redes sociales durante el 26 y el 27 de octubre tuvo que ver en la decisión del entonces líder del Govern de llevar a cabo la declaración unilateral de independencia.


“Condicionaron mucho al presidente. Le decían de todo: traidor, cobarde… y a veces con nombres y apellidos, y cargos de responsabilidad”, ha manifestado el político del PDeCAT, que ha añadido que cree que esto influyó a la hora de proclamar la DUI.


Vila ha subrayado en una entrevista al programa ' Preguntes Freqüents' de TV3 la voluntad de Puigdemont de negociación, si bien ha indicado que los hechos le terminaron “desbordando”. Según él, uno de los errores fue “confiar en exceso en la calle”.


En cuanto a lo que pasó los días posteriores al referéndum ilegal ha afirmado que el Govern catalán tenía clara su estrategia hasta el 1-O y que a partir de ahí aparecieron las “discrepancias”. Preguntado por el papel de Carles Puigdemont, ha sostenido que él quería evitar el choque con el Estado español. “Su voluntad era evitar que esto colapsara”, por lo que estaba dispuesto a convocar elecciones siempre y cuando no se suspendiera la autonomía y no se aplicara el 155.


Preguntado por su relación con Puigdemont ha dicho que son amigos, pero ha admitido que no ha ido a verlo porque el juez Llarena le impide salir de España ni tampoco le ha llamado por teléfono: “Si hubiese podido salir, le hubiese ido a ver para reconfortarlo como amigo y para ponerme a su disposición personal”. Asimismo también ha admitido que no ha visitado a los presos independentistas, aunque ha asegurado haberse intercambiado correspondencia en algún caso.

 

   Puigdemont, líder supremo de la Crida Nacional per la República