Puigdemont amenaza a Pedro Sánchez desde la delegación catalana en Bruselas

El prófugo hará la 'ruta del Procés' por Europa
|


Torra y Puigdemont (Gencat)

Carles Puigdemont, Quim Torra y los exconsellers fugados. Fuente: Europa Press


Cuatro meses después de su detención en Alemania y tras mantener un perfil bajo en tierras teutonas al estar pendiente su extradición a España, Carles Puigdemont ha regresado con fuerza y triunfante a la capital europea, donde ha sido recibido por una comitiva soberanista liderada por el actual presidente Quim Torra.


En una rueda de prensa en la delegación del Govern en Bruselas –primer desafío por parte del exPresident y la delegada Meritxell Serret- ha lanzado dos ‘amenazas’: una al Gobierno del PSOE y otra a Europa. A Pedro Sánchez le ha advertido que tiene deberes y al Viejo Continente que se moverá por sus calles para hacer propaganda del Procés.


Carles Puigdemont ha advertido al presidente del Gobierno central que su “periodo de gracia se acaba”, al tiempo que le ha animado para hacer “los deberes pendientes” y aprovechar el “verano” para presentar su “receta” para el conflicto catalán: “Quien tiene deberes pendientes es el presidente Sánchez y esperamos que a la vuelta de las vacaciones el presidente Sánchez haya aprovechado el tiempo, porque el periodo de gracia se acaba”.


Junto a Quim Torra, actual líder del Govern nombrado a dedo por él y ratificado por la mayoría independentista del Parlament, el prófugo de la Justicia española ha insistido en que el nuevo Ejecutivo debe pasar de los “gestos a los hechos”.


“Esperamos que el presidente Sánchez aproveche el verano para hacer los deberes que tiene pendientes, que en el retorno político en septiembre nos enseñe los deberes que ha hecho”, ha sostenido el líder juntero, que posteriormente ha precisado que se refiere a la “receta” para solucionar “políticamente la petición del ejercicio de autodeterminación del pueblo catalán”.


Preguntado por sus objetivos políticos, el exdirigente catalán ha manifestado que la misión sigue siendo “la restitución” y ha reiterado que la vía unilateral “no es la prioridad”, pero no está descartada. “Es el último recurso que tenemos para no renunciar a la soberanía”, ha sentenciado.


Puigdemont se lanza a Europa


Por otra parte, el expresidente de la Generalitat ha afirmado que seguirá viajando por Europa para internacionalizar el Procés y ha asegurado que su regreso a Bélgica no es su última parada, sino que pretende continuar su ruta europea “para defender la causa justa del pueblo de Catalunya”.


“No será el final de mi viaje. No se acabará hasta que todos los presos políticos sean liberados, puedan volver de su exilio y los catalanes puedan decidir su autodeterminación sin la amenaza de la violencia”, ha espetado el político que ha llegado esta mañana a Bélgica donde se ha visto con Quim Torra y los exconsellers huidos.


Ya por la tarde, habrá un acto con varios parlamentos en Waterloo, lugar donde Puigdemont tiene instalada su lujosa residencia que él llama 'Casa de la República'. Allí contará con el apoyo de varios consellers, del propio Torra y de la portavoz del Ejecutivo, Elsa Artadi.


También arroparán a Puigdemont una representación del PDeCAT, encabezada por sus líderes David Bonvehí y Míriam Nogueras, así como el portavoz demócrata en el Congreso, Carles Campuzano. Por parte de ERC habrá una tímida participación, ya que asistirán al evento las diputadas Anna Caula, Gemma Espigares y el conseller de Asuntos Sociales, Chakir El Homrani.



Fuera del protocolo el rapero Valtònyc, también fugado de España, ha anunciado que, después de la recepción de Waterloo, participará en una fiesta en Bruselas en la que “pincha música DJ Llarena”, en alusión al juez del Supremo que lleva la instrucción de la causa del Procés


   ​Iceta avisa a los independentistas que el Consell de la República es una fantasía: “No existe”