La vena radical del PDeCAT sale a la luz tras el Congreso de la formación, que ha acabado con Marta Pascal y en el que se ha erigido como vencedor el ‘puigdemontismo’. La nueva cúpula liderada por Bonvehí y Nogueras lanza sus primeras advertencias al Gobierno del PSOE.
La diputada en el Congreso y nueva vicepresidenta del PDeCAT, Míriam Nogueras, ha afirmado este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio que el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, “sí” tendrá ahora más difícil contar con el apoyo de los demócratas en la Cámara Baja. “Tenemos que coordinarnos y tal vez eso no se había hecho bien hasta ahora. ¿Quién tomará las decisiones en Madrid? Nos coordinaremos y las tomaremos juntos”, ha advertido.
“No porque tengamos que hacer cosas diferentes, sino porque estamos ordenados y nos hacía falta”, ha añadido la demócrata, afín a Puigdemont y del sector crítico contrario al respaldo del partido a la moción de censura socialista, en una clara ‘pulla’ a la gestión de la hasta ayer coordinadora general Marta Pascal.
Por otra parte, David Bonvehí ha instado a ERC a tener “la misma actitud” que el PDeCAT y participar en la Crida Nacional per la República que promueven Carles Puigdemont, Quim Torra y Jordi Sànchez.
En este sentido ha pedido a Esquerra que haga como los demócratas y que sus asociados se sumen también al nuevo espacio político con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía “instrumentos” que permitan unir el independentismo: “La gente pide que los partidos no tengan miedo de participar en las llamadas a la transversalidad”.
En cuanto a la Crida y el final del PDeCAT ha señalado que será “lo que la gente decida” y ha animado a todos los soberanistas a sumarse para definirla, aunque ha apuntado que es compatible que las formaciones políticas conserven su espacio ideológico. “El Partit Demòcrata tiene la voluntad de continuar vivo en los próximos meses, y puede ser años, y de continuar haciendo política”, ha matizado.
Preguntado por si el apoyo de Pascal a la moción de Sánchez le ha pasado factura al partido, ha dicho en una entrevista a TV3 que no ha sido el punto de mayor fricción del partido: “De los que yo he vivido, ha sido el de menos intensidad”.
En este punto ha considerado que Pascal ha hecho “un buen trabajo” y “ha sufrido como nadie” la complicada situación política que ha vivido Catalunya en estos últimos años, y ha reclamado no plantear “como un tema personal” entre la política y Puigdemont la renuncia de la primera.
La nueva vicepresidenta del PDeCAT, empresaria y miembro del Círculo Catalán de Negocios, ha hecho en los últimos meses declaraciones polémicas contra España y el Gobierno central. La última hace escasas semanas en el Congreso, en el que se dirigió al PSOE para tildar al gabinete y al país de “estercolero putrefacto”, por el reconocimiento a los policías y guardias civiles del 1-O.
En sus parlamentos en la Cámara Nogueras ha llamado a los diputados no independentistas “cobardes” por callar ante las “amenazas de los fascistas”, lo que provocó que la presidenta Ana Pastor retirase este insulto del diario de sesiones. Y desde Twitter también ha proferido descalificaciones contra Albert Rivera, al que ha llamado “cobarde, manipulador y mentiroso” por acusar de xenófobo al líder del Govern catalán, Quim Torra.
Unilateralidad, hacer efectiva la República catalana lo antes posible y adhesión de la formación a la Crida Nacional per la República, esta será la hoja de ruta del PDeCAT de Nogueras y Bonvehí, sector más radical y próximo a Carles Puigdemont.