El PDeCAT vive su Congreso más incierto tras las desavenencias internas, la tensión dentro de JxCat y la aparición de Crida Nacional per la República. Y el culpable no es otro que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. El político busca tomar los mandos de la derecha independentista y aplicar una OPA sobre el Partit Demòcrata para que se diluya en su movimiento de unidad del soberanismo.
‘Marta Pascal o yo’, este es el mensaje que en los últimos días ha trasladado Puigdemont a los suyos para que se lo hagan llegar a la dirección del partido heredero de CDC. Según ha avanzado El Confidencial, el líder independentista habría amenazado con darse de baja si la coordinadora Marta Pascal sigue adelante con su intención de convertirse en secretaria general.
Así lo dijo el miércoles a un grupo de alcaldes de la Associació Catalana de Municipis (ACM) con los que se reunió en Alemania: “Decidle a Marta Pascal que si persiste en ser la líder del partido, el lunes que viene me doy de baja del PDeCAT”.
El mensaje es claro, pero parece que, al menos de cara a la opinión pública, no le ha llegado a Pascal. En una entrevista a 8TV, la política ha negado con la boca pequeña que haya tenido lugar tal reclamación: “La verdad es que el presidente Puigdemont, fundador de las juventudes de CDC, militante desde los años 80, un hombre que ha sido alcalde, que le cogió el testigo al presidente Mas… Yo es que ni me imagino una circunstancia así. Yo le puedo decir que este planteamiento el presidente de ninguna manera me lo ha hecho. Por lo tanto, tengo que atribuirlas a que algunos quieren que el soberanismo se divida, se fragmente, que haya rifirrafes”.
Este viernes se abre el Congreso del PDeCAT en el que cerca de 2.000 asociados participarán en su Asamblea Nacional para decidir la nueva ejecutiva y la hoja de ruta que seguirá el partido. El parlamento inaugural corría a cargo de Quim Torra, pero casualmente el presidente de la Generalitat, según fuentes de la formación, se ha caído de la convocatoria por motivos de agenda.
Sea cierto o no que se haya producido esa amenaza con la que Puigdemont podría dinamitar la formación, Pascal ha decidido, por el momento, mantener el reto y ha confirmado que sigue adelante con su apuesta por liderar el Partit Demòcrata con un equipo que desea sea amplio y transversal. Su idea es que haya una candidatura única, en la que prevé dejar huecos libres para que los ocupen las diversas sensibilidades del PDeCAT.
Por su parte el sector crítico, es decir, el afín al exPresident, ya prepara su ataque: una lista alternativa en el cónclave. Los ‘puigdemonistas’ están a la expectativa para ver si finalmente los ‘pascalistas’ se apartan, pero en caso de que no lo hagan, la respuesta es presentar otra candidatura para disputarles el liderazgo. El caso es que dentro de este sector tampoco hay un acuerdo cerrado sobre la hoja de ruta, por lo que la posibilidad de que se presenten está en el aire.
El Congreso del PDeCAT se avecina cuanto menos tenso, después de las últimas actuaciones del exlíder del Govern y sus partidarios. Independientes junteros criticaron abiertamente que los demócratas registrasen la marca JxCat para concurrir en las elecciones municipales y el propio Puigdemont rechazó la presidencia del partido ofrecida públicamente por Pascal.
Este desplante se ha hecho más evidente si cabe esta semana. A escasos días del cónclave, el expresidente de la Generalitat ha presentado su proyecto Crida Nacional per la República, movimiento que llama a la unidad del independentismo y que busca reunir bajo su manto diversas sensibilidades soberanistas.
En su intervención, Puigdemont contó que su voluntad era definir si su propuesta se convertía en partido político en una conferencia constitutiva en octubre, pero ya avisaba de que con él quería presentarse a todas las elecciones. Y además dejaba caer para quien quisiera recogerlo que “viejas estructuras” tenían que “caducar”. Y esto apuntaría y entraría en conflicto con el PDeCAT.
Pascal ha avanzado que propondrá la inclusión de los demócratas en la iniciativa del exPresident, pero ya ha avisado de que eso no implica la desaparición de la formación fundada por Artur Mas. Sin duda, este fin de semana será clave para el futuro del Partit Demòcrata. Puigdemont o Pascal. Crida Nacional per la República o PDeCAT.