El presidente del Banco Popular entre 2007 y 2017, Ángel Ron, ha cargado contra su sucesor, Emilio Saracho, por la caída de la entidad y ha calificado de “penoso” que los accionistas lo hayan perdido todo.
Durante su comparecencia en el Congreso en la comisión sobre la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro, ha acusado a Saracho de buscar una depreciación de la acción.
Así ha dicho que su sucesor llegó a decirle que buscaba arreglar la situación del Popular “con una ampliación de capital a bajo precio o una transacción a bajo precio” porque la acción del banco “estaba cara”, y que “si no lo hacía rápido, montaría una tómbola”. “Me pareció especialmente desagradable”, ha agregado.
Por otro lado ha afirmado que Saracho reconoció “no conocer los fundamentos de la banca comercial” y ha comparado su gestión con la conducción de un avión comercial “como si fuera un caza”: “Llega al aeropuerto pero los tripulantes y los pasajeros se mueren. Porque obviamente si se empiezan a hacer ‘loops’ y triples, y descensos en picado, al final lo que ocurre es que se perdió la confianza”.
Ron ha sostenido que ha sido “penoso” que los accionistas lo perdieran todo y ha pedido a la Justicia que encuentre una “reparación” o una explicación a este “atropello tan flagrante”.
Para el banquero resulta “imprescindible” saber qué paso realmente con el banco, comprado por el simbólico precio de un euro por el Santander, y por qué desaparecieron los ahorros de 300.000 familias.
“No había visto jamás una situación en la que, de la noche a la mañana, a los accionistas de un banco cotizado y sometido a supervisión, y que nunca había incumplido ni una sola vez los requerimientos legales, se les desposeyera de su propiedad”, ha concluido.