CCOO de Catalunya avisa de huelgas y movilizaciones en Correos si el Gobierno español y la dirección de la empresa no ponen solución a la política de “recortes, precarización y deterioro” instalada en la compañía. El sindicato mayoritario en Correos, junto al resto de organizaciones sindicales de su unidad de acción, han celebrado este miércoles una nueva concentración en Barcelona para exigir se revierta esta hoja de ruta.
Por medio de un comunicado, el sindicato alerta de que tras el éxito de las primeras huelgas parciales y el “apoyo contundente” de los trabajadores, continuarán con su calendario previsto de movilización, que incluye tres paros generales a finales de este año si el Ejecutivo central no atiende a las reivindicaciones de los empleados.
Las organizaciones CCOO, UGT, CSIF y Sindicat Lliure han celebrado este miércoles una protesta frente a la Delegación del Gobierno en Catalunya en la que han hecho lectura de un manifiesto en el que reivindican que la empresa pública garantice la viabilidad del correo público y la prestación de un servicio de calidad a la ciudadanía, así como la apertura de la negociación de un nuevo acuerdo laboral que mejore el salario, ocupación y derechos de los trabajadores.
Con este manifiesto denuncian la “dramática situación” que atraviesa Correos con un déficit de 310 millones de euros, unidos a los recortes presupuestarios de 188 millones del 2017 y la previsión de 122 del 2018. Estos recortes, indica CCOO, “están impactando de manera muy negativa en las condiciones laborales”.
Desde el sindicato apuntan al recorte y congelación salarial de entre el 9 y el 14%, a la destrucción de puestos de trabajo (2.581 en Catalunya) y a la sustitución de empleo de calidad por precario con una eventualidad que en la región catalana es de un 34% de la plantilla eventual, de los cuales el 51’6% son a tiempo parcial.