El conseller de Enseñanza afirma que profesores catalanes tienen "miedo" a tratar ciertos temas

|


Bargallu00f3

Josep Bargalló, conseller de Enseñanza. Fuente: Europa Press


El conseller de Enseñanza, Josep Bargalló, ha asegurado este domingo que hay profesores en Catalunya que tienen "miedo" de tratar algunos temas en las aulas, después de las investigaciones a docentes del instituto El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona).


En una entrevista de Rac1 , ha explicado que "hay profesorado que últimamente ha preferido no tratar según qué temas en las aulas, esto es miedo y no es bueno". "El miedo no tiene límites y el miedo hace que lo que es normal se convierta en extraño, hace que no se trate todo y que el desarrollo normal de la docencia no se establezca", ha lamentado.


Ha sostenido que uno de los temas más urgentes que debe abordar la conselleria es "la defensa de la libertad de cátedra, la libertad de tratar en las aulas todos los temas que el profesorado crea que se deben tratar". Además, Bargalló ha atribuido esta situación a que no hubiera Govern por el 155: "Es normal que haya miedo, porque no había Govern. Ha habido una sensación de desamparo".


La CGT ve "intereses partidistas" en Cs y PP por las acusaciones de adoctrinamiento


El secretario general de la federación de Enseñanza de la CGT, Miguel  González, ha criticado los "intereses partidistas" de PP y Cs, ya que considera que la acusación de adoctrinamiento a los docentes del IES El Palauresponden a un interés preelectoral.


En declaraciones antes del inicio de la manifestación de la comunidad educativa catalana que ha tenido lugar este domingo en Barcelona bajo el lema 'Dejad la educación en paz. Queremos educar en libertad', González ha explicado que estas acusaciones han generado un "contexto de miedo" entre el profesorado en Catalunya, situación que califica de persecución


La presidenta de la Federació d’Associacions de Pares i Mares d’Alumnes de Catalunya (FAPAC), Belén Tascón, ha reclamado que se pueda hablar de todo en las aulas “en libertad y con respeto a todas las posiciones ideológicas”. “Se han judicializado temas que se deberían de haber tratado dentro de las aulas”, ha criticado, y ha alertado de que hay docentes que están optando por “la autocensura” para no hablar sobre algunos temas en las clases. 



Por su parte el portavoz del sindicato mayoritario de profesores USTEC-STES, David Córdoba, ha ratificado las palabras de Bargalló, al alertar que los profesores catalanes no pueden abordar algunos temas en las aulas “con total libertad”, ya que afirma que tiene miedo después del caso del IES El Palau. “Lo que nos está pasando es que, en las aulas, temas que siempre se habían tratado no los podemos tratar con total libertad”, ha denunciado, y ha añadido que la conselleria de Enseñanza debería defender a los docentes para que puedan sentirse “libres de dar los temas que siempre se han dado”.

 

   Aragonès avisa de que no olvidarán el 1-O a cambio de un nuevo "modelo de financiación"
   El ministerio de Educación pide información sobre un profesor expedientado en Barcelona
   Pintadas contra los profesores denunciados por la Fiscalía en el instituto El Palau de Sant Andreu de la Barca