El presidente de Estados Unidos, dispuesto a firmar la paz con el líder de Corea del Norte. Donald Trump ha señalado que durante la cumbre de Singapur con Kim Jong Un prevista para el 12 de junio, podrían firmar un acuerdo que zanje definitivamente la guerra entre las dos Coreas, actualmente suspendida por un armisticio.
“Podría ser”, ha sido la respuesta del magnate neoyorkino preguntado sobre esta cuestión en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al primer ministro japonés Shinzo Abe: “Podríamos firmar un acuerdo, pero, como sabéis, sería solo un primer paso”. “La parte difícil vendría después”, ha pronosticado, en referencia a la eventual reanudación de negociaciones internacionales para desnuclearizar la Península de Corea, que se paralizaron hace una década por las pruebas atómicas de Pyongyang.
Durante su intervención el jefe de la Casa Blanca se ha mostrado tan optimista con respecto a su reunión con Kim que ha llegado a aventurar que podría invitarle a visitar EEUU. “Si va bien, sí, podría pasar”, ha contestado el mandatario, que a largo plazo ha confiado incluso en que se puedan normalizar las relaciones bilaterales: “Podríamos esperar algo así”.
Con todo ha manifestado su convencimiento de que su cita con el líder de Corea del Norte “sigue adelante” y que “será más que una fotografía”. Cabe recordar que desde que se anunció la cumbre, Trump ya la ha cancelado una vez por el intercambio de reproches y se ha especulado que podría volver a anularse, por lo que la reunión hasta el último momento estará en el aire.
Por su parte el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha reiterado que Donald Trump rechazará en ese encuentro todo lo que no sea la “completa, verificable e irreversible” desnuclearización de la Península. “El presidente Trump está esperanzado, pero también va a la cumbre con los ojos bien abiertos”, ha dicho antes de destacar que Washington trabajará para garantizar la seguridad de Corea del Norte en caso de que abandone su programa nuclear.
Así ha declarado que el presidente de EEUU “está preparado para garantizar que una Corea del Norte libre de armas de destrucción masiva es también una Corea del Norte segura”. Pompeo, que se ha reunido en dos ocasiones con Kim en Pyongyang, ha afirmado que cree que el líder norcoreano está dispuesto a dar pasos “valientes” para cambiar el curso de su país: “Me ha dicho personalmente que está preparado para la desnuclearización. Que entiende que el modelo actual no funciona (…) y que no puede hacerse como se ha hecho hasta ahora. Esto tiene que ser grande y audaz y tenemos que acordar que se hagan cambios importantes”.