Liberada una mujer secuestrada en un piso de Sants (Barcelona)

|


Secuestro mujer Barcelona

Liberada una mujer en Sants. Fuente: Mossos


Una mujer, de 25 años y de origen brasileño que se encontraba secuestrada en un piso del distrito de Sants-Montjuïc (Barcelona) y que sufría maltratos y violaciones, ha sido liberada por los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil. 


Por medio de un comunicado, la policía catalana ha informado este martes que la investigación, que ha durado medio año, ha comportado la detención de cinco hombres (dos italianos, un holandés y dos españoles) como presuntos miembros de una red criminal dedicada al tráfico de drogas y al fraude de fluido eléctrico. Dos de ellos están acusados también de detención ilegal, de maltrato y de agresión sexual. 


La víctima pudo alertar de su situació a una amiga que vivía en Londres a través de una aplicación de mensajería instantánea utilizando la tablet de su pareja sentimental, que no estaba en casa, y conectándose a la red wifi de un hotel cercano al domicilio. El aviso fue recibido al mismo tiempo por las fuerzas de seguridad, que esa mismo día acudieron al piso y encontraron a la mujer con diversas lesiones en cara y cuerpo, un cuadro agudo de estrés emocional como consecuencia de las palizas, agresiones sexuales y amenazas que recibía, por lo que fue trasladada al hospital. 


Por otra parte los agentes encontraron en al vivienda un cultivo ilegal de marihuana con 209 esquejes, 10 kilos de marihuana y 2kg de hachís, además de 1.375 euros, material para manipular estas sustancias y documentación relacionada con otra plantación situada en una nave industrial de Montcada i Reixac (Barcelona). En el registro de esa nave se intervinieron otras 1.024 plantas y 300 g de cannabis preparados para su distribución. Asimismo en otro piso hallaron 2'5 kg de marihuana y 530 gramos de hachís listos para distribuir. 


Durante la investigación, comprobaron que los miembros de la organización eran responsables de una asociación canábica en la localidad de Sant Adrià de Besòs (Barcelona). Los agentes han determinado que el jefe de la red, de nacionalidad italiana, se habría trasladado con la víctima a la Ciudad Condal después de iniciar una relación con ella y al llegar a la capital catalana le restringió la movilidad y las comunicaciones con el exterior, la hacía trabajar en el cultivo de marihuana y la amenazaba y agredía. 



   La explosión pirotécnica en Tui se salda con al menos 692 afectados, 26 casas destruidas y 92 con daños
   Archivado el expediente contra los policías que fueron grabados burlándose de Junqueras
   Crece un 2'3% el número de víctimas de violencia de género en 2017