Torra llevará el bloqueo de su Govern al TSJC y estudia denunciar a Rajoy

|


Posesión Torra

Toma de posesión de Quim Torra. Fuente: Europa Press


El presidente de la Generalitat, Quim Torra, pedirá al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) medidas cautelarísimas con “carácter inmediato” para proteger los derechos de los consellers que han sido designados por él pero cuyo nombramiento está bloqueado por el Gobierno español.


Por medio de un comunicado, la Generalitat ha manifestado que Torra no descarta presentar una querella por delito de prevaricación contra el presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, “si mantiene su actitud inaceptable de bloqueo” contra la toma de posesión de su Govern.


El líder catalán ha tomado esta decisión tras recibir el informe solicitado por él a la Comissió Jurídica Assessora de la Generalitat, en el que se afirma que el Estado debe permitir la publicación de los nombramientos de los consellers en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) y avala que entre los miembros del Ejecutivo haya consellers “ausentes”.


La Comissió Jurídica Assessora expone en su escrito que el nombramiento es potestad del presidente catalán y su decisión “no está sometida a ninguna autorización ni control derivados de la aplicación del artículo 155”. Sí constata que el DOGC está sometido al control del Gobierno central en virtud de este precepto constitucional, pero que se trata de una intervención “meramente formal”, por lo que no puede bloquear la publicación.



Torra solicitó este informe después de que el Gobierno se haya negado a publicar en el DOGC el decreto de nombramiento de su Govern, al rechazar que entre los exconsellers figuren Jordi Turull y Josep Rull, en la cárcel, y Toni Comín y Lluís Puig, fugados en Bélgica. 


   JxCat, ERC y CUP tumban la comisión sobre el espionaje de los Mossos a no independentistas
   Toni Comín, diputado de ERC, renuncia a su polémico voto delegado en el pleno del viernes
   Las peleas y la tensión por la colocación de lazos amarillos llegan al Parlament