El Gobierno murciano cesa a Zaplana del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena

|


EduardoZaplana

Eduardo Zaplana. Fuente: Europa Press


El Gobierno murciano ha aprobado, a propuesta de la consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, el cese del exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, como miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), tras su detención en el marco de la 'operación Erial'.


Según ha explicado la portavoz del Ejecutivo regional, Noelia Arroyo, esta revocación viene motivada "por el cambio de las circunstancias que justificaron su nombramiento en noviembre de 2016". De esta forma en los próximos días será publicado el cese en el Boletín Oficial de la Región de Murcia



En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y al ser preguntada por si el nombramiento de Eduardo Zaplana fue desacertado, Arroyo ha contestado que "nosotros no tenemos una varita mágica y no podemos detectar qué va a pasar con determinadas personas ni somos responsables de sus hechos". 


A este respecto ha señalado que el Ejecutivo ha hecho lo que "procedía en este momento" y ha recordado que el Consejo de Gobierno anterior fue quien "nombró a una persona como miembro vocal del Consejo Social de la UPCT". Ahora, el Consejo de Gobierno "ha destituido a esa persona porque no caben comportamientos que no sean ejemplares en quienes representen a las instituciones públicas de la Región", ha aseverado Arroyo.


"No caben en este Gobierno personas sobre las que haya sospechas de comportamientos que no sean ejemplares", ha ratificado la vocera popular, quien señala que el presidente de la comunidad murciana, Fernando López Miras, ha reaccionado de esta forma "tan contundente". Y es que, ha concluido, "cualquier persona que esté bajo sospecha y que dañe la credibilidad y la imagen de las instituciones públicas de la Región de Murcia no puede estar dentro, tiene que estar fuera, y eso es lo que hemos hecho".


Eduardo Zaplana fue detenido este martes por la mañana acusado de delitos de blanqueo, desvió de fondos y malversación, y la Fiscalía Anticorrupción y la Guardia Civil rastrean la procedencia de unos 10 millones de euros que presuntamente habría obtenido de comisiones ilegales a cambio de contratos públicos durante su mandato en la Generalitat Valenciana. 


Desde que se hizo pública la 'operación Erial', el exministro de Trabajo en la etapa de Aznar, el PP le ha suspendido de militancia, Telefónica ha cesado con "carácter inmediato" su relación laboral con él y ahora la UPCT lo ha destituido como miembro del Consejo Social de la Universidad.  Precisamente a primera hora de esta tarde el expresidente valenciano ha sido trasladado a su despacho en la sede de Telefónica para practicar el último de los registros que, según fuentes de la investigación han informado a Europa Press, se han llevado a cabo durante la jornada de este miércoles en la capital española. 


   ​La Generalitat Valenciana se personará en el caso Erial tras la detención de Zaplana
   Telefónica suspende su relación laboral con Zaplana
   ​Eduardo Zaplana, exministro de Trabajo de Aznar, detenido por blanqueo de capitales