​Iglesias y Montero se comprometen a dimitir si la participación en la consulta es “baja”

|


Iglesias y Montero

Montero e Iglesias. Fuente: Europa Press


La portavoz en el Congreso y el secretario general de Podemos, Irene Montero y Pablo Iglesias, se han comprometido, en palabras de Iglesias, a presentar su dimisión si se registra un nivel “bajo” de participación en la consulta en la que las bases deciden si deben dejar sus cargos tras la polémica compra de un chalet en la sierra madrileña por más de 600.000 euros, aunque el líder morado no ha concretado cifras para determinar en qué punto se puede considerar que la votación ha sido un “fracaso”.


“Con total claridad. Una participación baja sería un fracaso de la consulta y nos obligaría a dimitir y una participación alta sería un éxito, independientemente de si los inscritos nos dicen que sigamos o que dimitamos”, ha sostenido Iglesias en una entrevista la Cadena SER. Se da la circunstancia de que no toda la formación ha recibido con buenos ojos la celebración de esta consulta, motivo por el cual el sector anticapitalista ha apostado por no participar, como señal de protesta. Ante esta situación, los principales dirigentes, en especial los ‘pablistas’ se han volcado en pedir no solo el apoyo a la continuidad sino también una participación “masiva”.


Durante su intervención, el líder de Podemos ha admitido la importancia que tiene el nivel de participación, pero se ha negado a dar una cifra concreta que pueda servir como referencia para cumplir con este compromiso de dimitir aunque la mayoría de participantes avale su continuidad.


En este sentido ha dicho que fijar este umbral le corresponderá a los medios de comunicación que estudien los resultados: “Las cifras es mucho más fácil que lo valoréis vosotros (los periodistas). Que vosotros digáis si ha sido un éxito o un fracaso. Eso lo tienen que valorar también los ciudadanos. Tienen que valorar si la participación está entre las mayores de la historia de Podemos. Si es una consulta con una de las mayores participaciones sería un éxito”.


Sin embargo en los pasillos del Congreso sí ha dado algún dato y ha avanzado que sería “espectacular” que los votos a favor de su continuidad superarán los 128.700 con los que revalidó su liderazgo en la Asamblea de Vistalegre II de febrero del año pasado (el 89% de los más de 155.000 votos emitidos en las primarias).


Precisamente fue en este Congreso en el que el partido registró su récord de participación desde su creación, en la que votaron el 33% de los alrededor de 455.000 llamados a votar. Sin embargo el dato cayó al 16% en la última consulta realizada por Podemos este mes de marzo para decidir la fórmula con la que concurrir en las elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019. En esta votación participaron unos 76.400 inscritos de los 473.678 que había en ese momento. 


   Rubén Velasco se da de baja como morado y Podemos le pide el acta de parlamentario foral de Navarra
   La suerte de Iglesias y Montero la deciden esta semana las bases de Podemos
   Un diputado regional de Podemos acusa a Iglesias y Montero de "dinamitar" el partido como organización