El parlamentario foral de Navarra, Rubén Velasco, se ha dado de baja como inscrito del partido morado la tarde de este martes y Podemos le ha pedido que su acta como “cumplimiento del Código Ético”. El navarro ha señalado que le “sobran los motivos” para abandonar el partido y ha avanzado que no renunciará al cargo. Posible nuevo tránsfuga en Podemos.
Rubén Velasco era uno de los críticos de la dirección estatal y afín a la exsecretaria general de Podemos Navarra, Laura Pérez, recientemente expulsada de la formación. Con su baja ya son dos de siete los miembros del grupo parlamentario foral que ya no militan en el partido (la primera fue Pérez).
Una vez el parlamentario se ha dado de baja de Podemos, el Consejo de Coordinación ha dicho en una nota de prensa que "cualquier vinculación con el partido y su proyecto debe finalizar y, por tanto, le solicitamos la entrega del acta de parlamentario, como cumplimiento del Código Ético". Asimismo este organismo interno ha denunciado que Velasco “se había situado ya públicamente al margen de Podemos y desde hace meses no donaba lo correspondiente de su sueldo parlamentario al partido”.
Por su parte el político ha detallado, en declaraciones a Europa Press, que no renunciará a su puesto y ha afirmado que lleva tiempo meditando su salida de la formación. En este sentido ha dicho que le “sobran los motivos” para abandonar Podemos y ha subrayado que “la gota que ha colmado el vaso” ha sido “lo que está pasando a nivel Madrid con el ‘pabliscito’”, como ha llamado a la consulta convocada por Pablo Iglesias e Irene Montero sobre la compra del chalet.
Según ha explicado, a esta situación hay que añadirle “todo lo que ha pasado en Podemos Navarra, con la deriva que ha emprendido la dirección de purgar prácticamente a la mitad del partido”. En este punto ha agregado que “para hacerles caso y ser coherente” ha decidido ponerlo “fácil” y darse de baja como inscrito de Podemos, “lo que no quiere decir que vaya a entregar el acta que pertenece a la persona parlamentaria”.
Velasco ha remarcado que “tendría poco sentido” entregar el acta a “esta gente” cuando “estamos criticando la falta de democracia interna de los órganos del partido en Navarra y cómo funciona la Comisión de Garantías”. “Si ellos dicen que no les represento, que soy ilegítimo, que soy un tránsfuga interno, ¿qué hacen pidiéndome algo?”, se ha preguntado.