JxCat carga contra el CGE y no renuncia a investir a Puigdemont

|


Pujol

Eduard Pujol, portavoz adjunto de JxCat. Fuente: Europa Press


El portavoz adjunto de JxCat, Eduard Pujol, ha criticado este jueves el dictamen del Consell de Garanties Estatutàries (CGE) que ve ilegal la reforma de la Ley de la Presidencia para investir a Carles Puigdemont a distancia: "No se aguanta por ningún lado. El dictamen tiene un punto de dictamen político".


En rueda de prensa desde la Cámara, también ha criticado que el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra la candidatura de Puigdemont: "No vamos a renunciar a la investidura de Puigdemont. Hay un mandato de las urnas". Pujol ha concluido que mantienen la opción del expresidente pese a las dos decisiones de este jueves, porque es "la mejor garantía estatutaria y de protección de la democracia y de los derechos de los parlamentarios".


El CGE ha rechazado que la reforma de la Ley de la Presidencia se tramite por la vía de máxima urgencia como propone JxCat y alega que no puede hacerse así porque supone modificar "aspectos sustanciales de leyes de desarrollo básico del Estatut". El portavoz ha replicado que no es así porque su iniciativa solo busca cambiar 2 artículos: "No se puede decir que la modificación que hacemos es demasiado complicada. Materias más complicadas se han cambiado por lectura única. Solo hay que tener memoria".


Así, ha asegurado que su grupo mantiene la intención de aprobar la reforma de la ley en pleno del jueves 3 de mayo sin modificar el fondo de la norma, sino "pulir algunos aspectos". No obstante su reacción contrasta con la ERC, cuyo diputado Ernest Maragall se ha mostrado favorable a respetar el dictamen: "No soy partidario de tomar decisiones explícitamente alternativas o contradictorias con los criterios del CGE".


Sobre la decisión del TC contra la candidatura de Puigdemont, Pujol ha explicado que no es ningún sorpresa para ellos, pero cuestiona que haya separación de poderes, y ha hecho un símil futbolístico: "Pase lo que pase siempre señala penalti en la misma portería".


"Quieren que renunciemos de buenas a primeras a la investidura de Puigdemont y tengo que comunicar al pueblo de Catalunya que, de entrada, no renunciamos de buenas primeras a la investidura" de Puigdemont, ha concluido.


Por otra parte fuentes junteras han detallado que este jueves la portavoz del grupo, Elsa Artadi, y el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, han viajado a Berlín para verse con el expresidente de la Generalitat, que vive allí desde que está en liberad bajo fianza y a la espera de la resolución de la Justicia alemana sobre su extradición a España. Las mismas fuentes han desvinculado el encuentro de la decisión del TC y el CGE y han afirmado que forma parte de los contactos "habituales" entre los miembros de JxCat. 


   ERC apuesta por respetar el dictamen del CGE
   El CGE tacha de ilegal la reforma de la ley para la teleinvestidura de Puigdemont
   Torrent incluye la ley para la teleinvestidura de Puigdemont en el próximo pleno