​El alcalde de Sabadell, Maties Serracant, investigado por prevaricación

Serracant sobre la investigación: "Se ha hecho bien el trabajo"
|


Serracant y tenientes alcalde

Rueda de prensa de Maties Serracant, alcalde de Sabadell. Fuente: Europa Press


El alcalde de Sabadell, Maties Serracant, en el punto de mira de la Justicia por un presunto delito de prevaricación. El primer edil del ayuntamiento barcelonés está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción nº3 de Sabadell por su gestión de la empresa de limpieza Serveis Media Ambient SA (Smatsa).


El juzgado investiga también al concejal de Espacio Público, Recogida de Residuos y Limpieza Vial, Xavier Guerrero (ERC), al concejal de Servicios Municipales, Seguridad y Prevención, Lluís Perarnau (Crida per Sabadell) y al exconcejal Albert Boada (Crida per Sabadell). Asimismo también han sido citados como investigados dos asesores municipales y dos funcionarios en dos jornadas de declaraciones previstas para el 22 y el 24 de mayo.


El tribunal ha admitido a trámite, según informa isabadell.cat, la querella presentada por Smatsa después de las acusaciones de irregularidades en la concesión realizada el año pasado, después de que este mes de enero el Consistorio abriera 5 expedientes.


La denuncia es “por hacer bien el trabajo”


El líder del Ajuntament de Sabadell, Maties Serracant (Crida per Sabadell), ha defendido este jueves en rueda de prensa que la denuncia de la compañía de limpieza viaria y recogida de residuos es “por hacer bien el trabajo”.


Así ha subrayado que se está actuado “como toca” y ha criticado que se le investigue por este delito cuando sí que lo sería “si no expedientara” a Smatsa si hubiera detectado alguna posible anomalía en el contrato, en referencia a los 5 expedientes abiertos por la administración local.

Serracant ha pronosticado que esta denuncia tendrá un corto recorrido judicial y ha dicho que no va a dimitir ni él ni sus concejales investigados.


Por otra parte el alcalde ha querido diferenciar este caso de la anterior investigación contra él (que finalmente quedó archivada) en 2015 cuando era teniente de alcalde. En aquella ocasión fue investigado por presunto tráfico de influencias al ceder un espacio a una entidad local. En aquel entonces dimitió de su cargo y después recuperó sus competencias “porque no contaba con toda la información disponible y nos cogió por sorpresa”, ha finalizado. 


   Las banderas española y europea vuelven al Ajuntament de Sabadell
   La Junta de Fiscales de Catalunya avala seguir con la investigación a alcaldes por el 1-O
   ​El alcalde de Súria (Barcelona) a juicio por presuntas irregularidades sobre una licencia a Iberpotash