​El Gobierno no 'mete mano’ en el uso del castellano en los colegios de Catalunya

|


Mu00e9ndez de Vigo1

Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación. Fuente: Europa Press


Se acabó la polémica. El Gobierno español no ha ‘metido mano’ en la preinscripción escolar en Catalunya en relación al uso del castellano en las aulas. El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado este miércoles la resolución de las normas de preinscripción y matrícula escolar en la que no se prevé la opción lingüística a través de la casilla del castellano.


La resolución de la conselleria de Enseñanza de la Generalitat es prácticamente igual a la del año anterior y no incluye referencia alguna a la opción del castellano como lengua vehicular. Según fuentes del ministerio de Educación, el Ejecutivo no puede hacer uso del 155 para modificar la Ley de Educación de Catalunya (LEC).


“El Gobierno no puede cambiar el modelo lingüístico de Catalunya ni de ninguna comunidad autónoma a través del artículo 155 de la Constitución española”, han indicado dichas fuentes, que han añadido que el Ejecutivo tiene la “obligación de respetar” el actual ordenamiento legal en materia educativa que rige en Catalunya.


En este punto han señalado que la LEC solo puede ser cambiada a través de otra ley que tiene que ser aprobada en el Parlament catalán y han avanzado que el PP de García Albiol ha registrado una proposición de ley en este sentido.


Asimismo recuerdan la sentencia reciente del Constitucional sobre la LOMCE publicada el 20 de febrero, unos días después de que el ministerio de Educación anunciase que se barajaba la posibilidad de cambiar la prematrícula para garantizar el uso del castellano. El TC declaró inconstitucional el sistema de esta ley que consistía en el pago de una plaza privada para los alumnos que quisieran el castellano como lengua vehicular y no hubiera oferta en la red pública.


Fechas de preinscripción


La preinscripción de las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria tendrá lugar entre el 13 y el 24 de abril, retrasando casi un mes el habitual inicio en marzo.


En el caso de primer ciclo de Infantil será del 30 de abril al 11 de mayo. En Formación Profesional (FP) de grado medio, Bachillerato y artes plásticas y diseño, del 14 al 24 de mayo. En FP de grado superior, del 25 al 31 de mayo. Y en programas de formación e inserción del 14 al 25 de mayo.


Como novedad, la preinscripción tendrá la modalidad electrónica en los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional, que comporta la posibilidad de formular de forma telemática la solicitud sin necesidad de trámite presencial. 


   Catalunya abre este mes la preinscripción escolar y el Gobierno no ha desvelado cómo garantizará el castellano
   Méndez de Vigo recibe en el Congreso los golpes de la LOMCE anulada por el TC
   Méndez de Vigo afirma que modificará la regulación en Catalunya para garantizar la elección del castellano