La defensa del juez suspendido por participar en el borrador de una Constitución catalana y exsenador de ERC, Santi Vidal, ha pedido al magistrado que investiga la organización del 1-O, Ramírez Sunyer, que archive su causa. Alega que sus declaraciones sobre que el Govern había obtenido los datos fiscales delos catalanes de manera ilegal fueron hipótesis y “meras soflamas”.
En el escrito, enviado al titular del Juzgado de Instrucción nº13 de Barcelona, la defensa de Vidal hace suyas las conclusiones expuestas por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en febrero del pasado año cuando dijo que las palabras del acusado “no pasaron de ser planteamientos de futuro en el contexto de una serie de actos políticos relacionados con su cargo de senador”.
El abogado se refiere a las exposiciones defendidas por el investigado en una serie de actos celebrados en 2016 en Catalunya. En ellos dijo que el Govern tenía acceso de manera irregular a los datos fiscales para la creación de una Hacienda catalana o que la Generalitat contaba con una partida “camuflada” de 400 millones para el referéndum.
La defensa recuerda también que en su declaración en calidad de imputado Vidal se desdijo reconociendo que no podía mantener que fuera cierto, ya que hablaba de futuribles y planteamientos de trabajo pero no de realidades. El texto recoge también la corrección que le hizo entonces el vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, que afirmó que los únicos datos fiscales que tenían se habían obtenido de manera lícita.
Asimismo el letrado insiste en que no ha existido por parte de Vidal intromisión alguna en datos reservados ni tampoco distracción de caudales públicos. Además niega que el exsenador haya participado en el desarrollo de las ‘leyes de desconexión’ aprobadas por el Parlament y considera que a lo largo de la instrucción no ha quedado probado que cometiera revelación de secretos y/o malversación, delitos por los que está imputado.