​Registros en Òmnium y el Palau de la Generalitat en busca de pagos relacionados con el 1-O

El juez del 1-O ordena detener a Antoni Molons, exsecretario de Difusión y Atención Ciudadana
|


Concentraciu00f3n Palau

Concentración frente al Palau de la Generalitat por el registro policial. Fuente: Europa Press


Nuevo paquete de diligencias policiales ordenada por el juez del 1-O, Juan Antonio Ramírez Sunyer. El titular del Juzgado de Instrucción nº13 de Barcelona ha ordenado el registro de la sede de Òmnium Cultural, así como que se registre el domicilio y el despacho que tiene en el Palau de la Generalitat uno de los investigados. El objetivo de la operación responde a la búsqueda de posibles pagos relacionados con la celebración del referéndum ilegal.


Según han informado fuentes de la investigación, el magistrado ha ordenado también que se lleve a cabo la detención como investigado de Antoni Molons, era uno de los hombres de confianza de Artur Mas y secretario de Difusión y Atención Ciudadana de la Generalitat con el expresidente Carles Puigdemont.


El arresto se practicará mientras se realizan los registros para la toma de declaración de Molons, alto cargo del Govern que ya declaró anteriormente sobre las campañas de publicidad que animaban a la participación en el referéndum que el TC declaró inconstitucional.


Estas campañas en medios de comunicación sobre el 1-O tuvieron un coste de 502.639 euros, según la investigación preliminar de la Guardia Civil. El Instituto Armado ha analizado facturas y tomado diversas declaraciones a altos cargos y empresarios para rastrear el posible dinero público usado para la publicidad, tanto en el anuncio emitido por TV3 como para la campaña previa sobre el registro de catalanes en el extranjero. 


Advertencia de delito de sedición para Òmnium


El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha explicado que en la instrucción del juez se les advierte de que, si convocan a los ciudadanos a concentrarse ante el edificio “podrían incurrir en un delito de sedición”: “La instrucción del juez indica explícitamente que vigilemos y que no cometamos un nuevo 20 de septiembre porque se podría incurrir en un delito de rebelión si se convoca una manifestación ante las puertas de la entidad”. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha negado que tal advertencia figure en el auto judicial.


Mauri ha señalado que la operación se debe a que están buscando si ha existido por parte de la entidad un delito de malversación de fondos públicos: “No encontrarán nada de lo que están diciendo que buscan”, al tiempo que ha asegurado que la entidad no recibe dinero público de la Generalitat, sino que se financia con fondos privados.


“Sería suficiente con mirar nuestra página web donde están las cuentas tranquilamente publicadas y donde se ve que desde hace años no cobramos ni un duro de la Generalitat”, ha reiterado el vicepresidente de Ómnium, que ha añadido que “están haciendo un registro general en toda la sede y parece que se quieren llevar documentación económica”. 


Registro en el despacho de Molons


Pasadas las 12.00 horas de este jueves la Guardia Civil ha finalizado el registro en el despacho del secretario de Difusión y Atención Ciudadana, ubicado en el Palau de la Generalitat. Tras finalizar la diligencia el Instituto Armado ha trasladado detenido a Antoni Molons a la comandancia de Travessera de Gràcia de Barcelona. Tras la toma de declaración, el investigado ha sido puesto en libertad la tarde de este jueves. 


Fuentes de la investigación han revelado que a primera hora se ha practicado un registro en el domicilio de Molons por parte del Instituto Armado y posteriormente se han desplazado con él al Palau. Los Mossos d'Esquadra han custodiado la Generalitat mientras los agentes de paisano de la Guardia Civil realizaban el registro en el despacho del investigado, a quien se vincula con el pago de campañas de publicidad del 1-O.


Finalmente el registro en la sede de Òmnium ha finalizado a las 19.30 horas, tras casi 12 horas de actuación policial. Los investigadores han salido con diversas cajas de cartón, que han cargado en tres vehículos ubicados delante del edificio.


Ante el edificio de la Generalitat se han concentrado unas 200 personas, convocadas por la CUP y los Comités de Defensa de la República (CDR), para protestar por el registro policial y para pedir la “libertad de los presos políticos”. A las 18.00 horas de este jueves se ha convocado una concentración en señal de protesta por la actividad policial. 


   ​La Guardia Civil afirma que el registro del avión de los Guardiola era una inspección “rutinaria”
   La Guardia Civil registra las sedes de ANC y Òmnium
   Nuevo registro de la Guardia Civil en Unipost con el director general detenido