La Cámara autonómica se ha comprometido en la defensa del modelo lingüístico de la escuela catalana, al aprobarse un punto de la propuesta de resolución de CatECP con los votos a favor de JxCat, ERC, PSC, los comuns y la CUP, frente a los votos en contra de Cs y PP, y la abstención del diputado de PSC-Units, Ramon Espadaler (Units per Avançar).
En este punto los comuns solicitaban que el Parlament se reafirmara en la defensa de la escuela catalana y su modelo lingüístico como conquista popular conseguida en los años 80 y que “no puede ser puesta en cuestión por decisiones tomadas desde el Gobierno del Estado fuera de sus competencias”.
Asimismo recoge que “el Parlament establece que no se puede destinar dinero público a aquellos modelos educativos que segregan por sexo”. Este ha sido el motivo por el que Espadaler ha emitido su abstención. El diputado ha alegado que está comprometido con la inmersión lingüística pero defiende el derecho de las familias a escoger el modelo educativo de sus hijos.
Xavier Domènech, presidente de los comuns en el Parlament, ha defendido el modelo lingüístico, pero también ha explicado a los grupos independentistas que la escuela pública se defiende atacando “cualquier segregación”. “Una puede ser la lengua, pero la más peligrosa es la que hace diferencias económicas”, ha sostenido en su discurso.
CatECP incluía este punto después de que el Gobierno central anunciara que estaba estudiando una reforma educativa en Catalunya para garantizar el uso del castellano en las aulas y que podría incluir la creación de una casilla en la preinscripción escolar para que los padres pudieran escoger la lengua de escolarización de los niños.