En la vista de la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona sobre las medidas cautelares para los acusados del saqueo del Palau, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido la medida de prisión provisional y sin fianza hasta la mitad de la pena impuesta para los dos principales y presuntos líderes de la trama, Fèlix Millet y Jordi Montull, y comparecencias periódicas para Daniel Osàcar y Gemma Montull.
La fiscal Marta Marquina ha solicitado el ingreso inmediato en prisión para el expresidente del Palau de la Música y su número dos por el “riesgo de fuga elevado” de los acusados pese a su edad (82 y 75 años, respectivamente) y estado de salud, en base a la gravedad condenatoria y al artículo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En este sentido el Ministerio Público ha alegado que “ni la avanzada edad ni la merma física disminuyen el riesgo de fuga” y ha hecho referencia al estatus de los condenados y a su alta capacidad económica.
Además para justificar la petición ha citado el caso del fallecido Joan Sesplugues, condenado a 24 años de cárcel por extorsionar y asesinar en 2004 a la psicóloga Anna Permanyer para quedarse con un piso en la avenida Diagonal de Barcelona. El acusado ingresó en la cárcel a partir de los 78 años y según ella es un “ejemplo claro de que la edad ni merma física justifican el no ingreso en prisión”.
La Fiscalía ha sido más indulgente con Gemma Montull y Daniel Osàcar. Para ellos ha solicitado la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del país y comparecencias periódicas en los juzgados: cada 20 días para ella y cada 10 dias para él.
En este punto ha destacado que las medidas no son tan gravosas para la exdirectora financiera del Palau y para el extesorero de CDC porque sus penas son “sustancialmente inferiores”, lo que, valora, disminuye el riesgo de fuga y hace que las medidas planteadas sean suficientes.
A la petición de Anticorrupción se han sumado las acusaciones de la Abogacía del Estado y la Fundación Orfeó Català-Palau de la Música. Por su parte el Consorcio del Palau no se ha adherido a las penas de prisión y la acusación popular, ejercida por FAVB (Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona), no se ha opuesto porque considera que “no hay justificación para su acuerdo”.
Cabe recordar que el tribunal condenó a Fèlix Millet a 9 años y 8 meses de cárcel; a Jordi Montull, a 7 años y 6 meses; a Gemma Montull, a 4 años y medio; y a Daniel Osàcar, a 4 años y 5 meses. Ya antes del juicio el expresidente del Palau y su mano derecha ya tenían como medidas cautelares comparecencias periódicas, retirada de pasaporte y prohibición de salida del territorio nacional. Mientras que para Gemma Montull se había fijado una fianza de 500.000 euros y Osàcar no tenía ninguna medida cautelar.