El secretario general de Trabajo de la Generalitat, Josep Ginesta, no ha entrado en si la web de voluntariado creada por la Generalitat sirvió para reclutar voluntarios el 1-O y ha explicado que era una página de largo recorrido
El juez del Juzgado de Instrucción nº13 de Barcelona ha citado en calidad de investigados el 2 de mayo al secretario de Presidencia de la Generalitat Joaquim Nin y al director de Comunicación de la Generalitat Jaume Clotet.
El excoordinador del Pacte Nacional pel Referèdum ha declarado este viernes como testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona que la iniciativa solo se costeó con dinero de aportaciones privadas
El informático Ibon Orrantia, que trabaja para entidades como Cáritas y Òmnium Cultural, registró la web 'pactenacionalpelreferèndum' por encargo de la Generalitat. Ni él ni el creador del video del 1-O para el registro de catalanes en el exterior han cobrado aún
El exmiembro del gabinete de la conselleria de Gobernación, Jordi Cabrafia, reconoció al juez Ramírez Sunyer su participación en la página referendum.cat, en concreto asegurar su desarrollo para cuando se hubiera aprobado la Ley del Referéndum
Según un informe de la Guardia Civil el jefe de Riesgos de la AOC-CESICAT actuó como "coordinador" para que las webs del referéndum siguieran funcionando a pesar de las contigencias
La Assemblea Nacional Catalana ya tiene nuevo dominio web después de que su página haya sido bloqueada. El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, afirma que denunciará el bloqueo porque “atenta a la libertad de expresión y a la libertad política”
Trece investigados por clonar webs del referéndum del 1 de octubre han salido en libertad con cargos por un presunto delito de desobediencia
Aparece en la nube una web falsa, idéntica a la original de la Generalitat, sobre el referéndum del 1 de octubre. Al introducir los datos en esta página se presentan puntos de votación erróneos
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, publica un nuevo enlace después de que el TSJC haya ordenado a la Guardia Civil deshabilitar la web onvotar.garantiespelreferendum.com
La nueva página web con el censo electoral del referéndum de independencia de Catalunya, convocado para el 1 de octubre, está registrada en la isla caribeña de Nieves, el paraíso fiscal que el presunto 'capo' de la Gürtel, Francisco Correa, utilizó para ocultar el dinero que obtenía de manera irregular en sus negocios
El Juzgado de Instrucción nº13 de Barcelona exige las operadoras de telecomunicaciones que bloqueen el acceso a varias web relacionadas con el referéndum del 1 de octubre en menos de 24 horas