Aclaración del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) respecto a la deducción por inversión en vivienda
Lo conveniente es llegar a un acuerdo y facilitar el pago al deudor, pero la comunidad de vecinos puede verse finalmente abocada a litigar. ¿Qué plazos tiene?
Según informa el Banco de España el endeudamiento actual de los hogares es del 91% de su renta bruta disponible
En la actualidad la jurisprudencia del Tribunal Supremo establece que la prescripción para reclamar cuotas impagadas en una comunidad de propietarios es de cinco años
El Tribunal Supremo el 9 de mayo de 2013 tuvo ocasión de sentar jurisprudencia sobre las cláusulas de límite mínimo a la variación del tipo de interés aplicable, más conocidas como 'cláusulas suelo'
Catalunya sigue siendo la comunidad donde más lanzamientos se dan
Se disparan las solicitudes por parte de los hipotecados hacia esta nueva posibilidad
La recuperación de la actividad en el sector inmobiliario dependerá en buena medida de que los bancos no corten el grifo hipotecario
A la hora de vender una vivienda que fue la habitual pero ya no lo es acostumbra a surgir la duda de si es posible aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual del IRPF
Sindicatos y otras organizaciones han convocado este lunes una huelga de alquileres en toda España a partir del 1 de abril “ante el abandono gubernamental”
El Juzgado de Primera Instancia número 21 de Valencia ha condenado a Bankia a devolver más de 6 millones de euros a un grupo de 87 afectados por la Cooperativa de Viviendas Móstoles Sur, en Madrid
La Mesa del Congreso, nuevamente con los votos del PP y Ciudadanos, ha aceptado el veto del Gobierno a la proposición de ley de vivienda impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
Ciudadanos registrará este martes en el Congreso una proposición de ley para permitir juicios rápidos que agilicen el desalojo de viviendas ocupadas ilegalmente y para endurecer las penas cuando la ocupación se realice de forma violenta
A pocos días de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, el portavoz del Gobierno confiesa tener dudas de que el Congreso los apruebe. Lo que sí se ha aprobado este mismo viernes es el Plan Estatal de Vivienda 2018/2021
En Cataluña el precio de la vivienda de segunda mano cayó en octubre por encima de la media nacional, según hogaria
Si bien se recomienda no destinar más del 30% de los ingresos brutos en el arrendamiento o la compra, la media española ya se sitúa en el 31% y Catalunya se coloca a la cabeza con más del 46% del sueldo bruto mensual destinado al alquiler.