Los portavoces de PNV y Bildu si han secundado el minuto de silencio por las víctimas
Se muestran resignadas ante su excarcelación
Una representación de la extinta ETA admite “todo el daño causado”, pero vuelve a distinguir entre los que “han estado en el centro del conflicto a propósito y por su responsabilidad, y quienes no han estado allí”
Irene Villa, víctima de un atentado perpetrado por ETA en Madrid en 1991, ha afirmado sobre la disolución de la banda terrorista el pasado jueves que se trata de "una fecha para el recuerdo y de mucha emoción"
La banda terrorista ha anunciado, en una declaración, el fin de su “ciclo histórico y su función” y se da por disuelta, aunque ha señalado que sus exmilitantes “seguirán en su lucha por Euskal Herria unificada e independiente”
Jon Iurrebaso Atutxa, expreso de ETA que ejerció de negociador con el Gobierno de ZP entre 2005 y 2007, ha criticado que la banda terrorista "se ha entregado política, ética y estéticamente", además de "condicionar y pretender mutilar a futuras generaciones"
Una veintena de asociaciones de víctimas del terrorismo han recalcado que el perdón de ETA no será creíble hasta que esclarezcan todos sus asesinatos “y cada uno de sus responsables haya cumplido su condena”
El coordinador general de EH Bildu ha afirmado que la declaración de ETA, en la que reconoce el daño causado, es un "hecho histórico sin precedentes" y supone una "aportación constructiva" en un contexto de "deriva autoritaria y recentralizadora" del Gobierno del PP
El lehendakari ha pedido a ETA que en la declaración definitiva de su final "tenga en la misma consideración a todas las víctimas" y "reconozca el daño injusto causado por su actividad"
La banda terrorista ETA publica un comunicado en el que reconoce el “daño causado” y pide perdón a víctimas y a familiares “sin responsabilidad alguna” en el conflicto
La Audiencia Nacional condena a medio año de cárcel al tuitero que en su cuenta personal publicó comentarios "de deshonra, descrédito, burla y afrenta" a víctimas de la banda terrorista ETA como Irene Villa o Miguel Ángel Blanco
El tuitero juzgado por la Audiencia Nacional por publicar mensajes de apoyo a la banda terrorista y de humillación a víctimas como Irene VIlla o Miguel Ángel Blanco ha pedido perdón y ha declarado que lo hizo por un "cabreo ocasional"
Los diputados del Congreso guardan un minuto de silencio como homenaje al secuestrado y asesinado Miguel Ángel Blanco. Se cumplen 20 años de su muerte y los partidos políticos no se ponen de acuerdo sobre cómo homenajear al edil popular de Ermua