Ni una cosa, ni la otra. Actualmente no hay ningún dato que demuestre que en Catalunya haya o se esté creando un estado independiente catalán con forma de República. Buena muestra de ello representa el traslado de los políticos presos catalanes
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha prometido que buscará dialogar con el nuevo líder del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no renunciará a sus postulados independentistas
Carles Riera, diputado de la CUP en el Parlament, ha afirmado que JxCat y ERC abandonan "la única vía para desarrollar la república: la desobediencia y la unilateralidad"
La ponencia que ERC debatirá en una conferencia política el 30 de junio y el 1 de julio constata que la república catalana no existe y defiende sumar nuevos apoyos en torno "al derecho a decidir" para conseguir la independencia en el futuro
El diputado de la CUP recalca que su partido solo investirá a un presidente que lleve un programa republicano y advierte de que “un candidato muy vinculado al PDeCAT no pone las cosas fáciles”
La cupaire Natàlia Sànchez ha tachado de neoliberal y continuista con el autonomismo el acuerdo de JxCat y ERC e insiste en que mantendrán la abstención de sus 4 diputados si no hay cambios en el plan de Govern
La Assemblea Nacional Catalana ha afeado a JxCat, ERC y la CUP por no haber llegado todavía a un acuerdo de Govern y les ha pedido explicaciones: "¿Qué coño está pasando? ¿Qué no se nos está diciendo?"
La CUP ha afirmado que el documento que les han transmitido JxCat y ERC con una propuesta de programa de Govern para que avalen la investidura de Jordi Sànchez tiene "carencias importantes" y no ven diferencias
El pacto independentista plantea el impulso de un proceso constituyente que sirva para una futura Constitución de la República de Catalunya y la celebración de una “multiconsulta”
El diputado de la CUP, Carles Riera,ha afirmado que han llegado a un acuerdo con JxCat y ERC para crear una asamblea constituyente que permita impulsar el proyecto constituyente. El cupaire asegura que siguen trabajando, pero están "lejos de cerrar un acuerdo"
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, asegura que está lista para asumir la presidencia "si las elecciones se producen en las circunstancias actuales", con una una victoria de Esquerra y con el vicepresidente cesado, Oriol Junqueras, en prisión
La Assemblea Nacional Catalana considera que la convocatoria de elecciones por parte del Gobierno central responde la "debilidad de control efectivo" del Estado sobre Catalunya y valora que una victoria independentista "ratificará" la República catalana
La secretaria general de ERC defiende que se debe "reconocer políticamente" al Govern cesado, pero que también es necesario crear un Govern que tenga capacidad ejecutiva en Catalunya
Informe intervenido al exsenador Santi Vidal dibujaba un panorama negro para España, Europa, bancos y multinacionales si Catalunya no seguía en la Unión Europea y no era admitida de inmediato en el Espacio Económico Europeo
Esquerra Republicana pretendía utilizar los medios de comunicación públicos de la futura Cataluny independiente como vía para la creación de una "conciencia colectiva" de los Països Catalans
Carles Riera, candidato de la CUP a la presidencia de la Generalitat, afirma que su partido se presenta a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre para consolidar la República de Catalunya
Sabadell vuelve a tener las banderas española y europea en la fachada principal del Ajuntament. Su alcalde las recoloca por el requerimiento de la Delegación del Gobierno en Catalunya
La diputada defiende que las resoluciones parlamentarias sobre la República eran mandatos políticos sin consecuencias jurídicas y cree que en la próxima legislatura “la vía unilateral es imposible”
El expresidente de la Generalitat, instigador del Procés, se echa atrás. El demócrata niega que haya tenido algo que ver con la DUI y cuestiona la inteligencia en los plazos independentistas
El portavoz de Esquerra Republicana, Sergi Sabrià, afirma que la independencia, si bien se declaró, no se llegó a materializar porque el Govern catalán no estaba preparado para la violencia del Estado