Uno de los últimos informes de la Guardia Civil desvela lo que cobraron personalmente algunos de los observadores internacionales que contrató la Generalitat para el referéndum ilegal del 1-O: alguno de ellos llegó a percibir casi 20.000 euros
Analizando el correo de Josep Maria Jové, la Guardia Civil ha descubierto que este exalto cargo del Govern realizó diferentes gestiones para aprobar una transferencia de 3'4 millones para campañas publicitarias del 1-O, atendiendo ala petición de Pere Aragonès (ERC)
El informático Ibon Orrantia, que trabaja para entidades como Cáritas y Òmnium Cultural, registró la web 'pactenacionalpelreferèndum' por encargo de la Generalitat. Ni él ni el creador del video del 1-O para el registro de catalanes en el exterior han cobrado aún
El director de Unipost para Catalunya y Baleares, Francisco Fuentes Ruiz, ha declarado ante el juez del 1-O que la Generalitat le llamó para avisar de que les llegaría un envío sin decir que eran las tarjetas censales del 1-O
El juez del Tribunal Supremo ha solicitado a la Guardia Civil la aportación de documentos y demás elementos sobre los presuntos gastos públicos orientados a la celebración del referéndum
La Abogacía del Estado sospecha que la Generalitat usó parte de los 28.534 millones de euros de la financiación autonómica del 2017 para sufragar los gatos del referéndum. Así se recoge en un escrito presentado ante el juez del 1-O, Ramírez Sunyer
La Guardia Civil investiga una partida de 2'2 millones de euros para publicidad del referéndum presupuestados en la Secretaría de Difusión y Atención Ciudadana de la Generalitat de Catalunya, dirigida por Antoni Molons
Hacienda envía un nuevo requerimiento a la interventora general de la Generalitat para que le envíe un informe sobre los pagos desde 2015 a empresas, entidades y personalidades afines al Procés
Josué Sallent se opone a que el Instituto Armado pueda acceder a las cuentas de los presuntos implicados en la realización del referéndum ilegal y ha presentado un recurso para pedir al juez del 1-O que anule la decisión
El magistrado de Barcelona que investiga el referéndum ha ordenado la apertura de diligencias sobre las cuentas del Diplocat para averiguar si figuran pagos a observadores internacionales del 1-O