Si algo quedaba que relacionara a Ciudadanos con ese espectro político llamado "centro" el líder naranja en el debate de TVE se encargó de cortar amarras totalmente con el mismo
Quedaba un extremo reaccionario en el seno de los populares que no sabía hacia donde debía dirigirse cuando el partido bajo la batuta de Mariano Rajoy comenzó a desangrarse
El presidente tiene ya claro el uso de armas químicas
Según Pablo Echenique están en las "antípodas ideológicas" de JxCat
El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, envía una carta al Congreso quejándose del testimonio que expuso una experta en ciberseguridad culpando al Gobierno ruso de las llamas injerencias en las campañas de desinformación sobre Catalunya
De todas formas Elisenda Alamany, coordinadora de comunicación, apuesta por compartir candidatura con Podem
La dirección de Podemos se centrará este lunes en definir y consolidar su propuesta para solucionar no solo el conflicto catalán sino también la crisis territorial en el conjunto del Estado, tras unas semanas en las que su postura se ha visto cuestionada, tanto fuera como dentro del partido, por su cercanía al bloque independentista
El Gobierno central ya no entra en valorar la declaración que ha realizado Carles Puigdemont porque ha sido cesado como presidente de la Generalitat "a todos efectos". No obstante asegura que recibiría con "agrado" la participación del expresidente en las elecciones del 21 de diciembre
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, rechaza las acciones emprendidas tanto por el Senado como por el Parlament de Catalunya
El Pleno del Senado activa el 155 con 214 votos a favor después de que el Parlament de Catalunya haya decidido aprobar la declaración unilateral de independencia. Finalmente los medios de comunicación públicos de Catalunya quedan fuera de la intervención
El expresidente de la Generalitat esquiva la pelota en el Parlament y evita aclarar si votará a favor o en contra del 155 en el Senado. Montilla pide a Puigdemont que salve a Catalunya de la intervención de la autonomía convocando elecciones autonómicas
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, declara que el Gobierno central o el propio Senado podrán modificar las medidas anunciadas por Mariano Rajoy “si las circunstancias cambian en los próximos días”
Mariano Rajoy confirma que el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con el PSOE para aplicar el artículo 155, pero precisa que "no está determinado" un límite temporal
La Mesa del Senado se reúne tras el Consejo de Ministros que aprobará las medidas del artículo 155 de la Constitución. La Cámara Alta tramitaría su aplicación a lo largo de la próxima semana y Puigdemont podrá presentar las alegaciones oportunas y participar, por tanto, en la sesión
La mayoría independentista se reúne para valorar la respuesta del Gobierno central a la última carta de Puigdemont. Junts pel Sí y la CUP levantan la suspensión de la DUI y esperan a la resolución del Consejo de Ministros del sábado para convocar el pleno de la independencia
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha contado con el apoyo expreso de varios de los líderes europeos con los que se reúne en Bruselas, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reprocha a los Gobiernos español y catalán que en lugar de solucionar el conflicto “echen más leña al fuego”. El morado apuesta por un referéndum pactado para “derrotar” a los independentistas con “la fuerza de los votos”
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dice que es momento de acabar con “esta serie agónica” y cerrar “una etapa de deslealtad e insinceridad” provocada por Puigdemont. Ábalos subraya que su partido apuesta por el 155 por un tiempo lo más “breve posible”
El presidente de Ciudadanos defiende que es ya el momento de actuar y aplicar el 155 para convocar elecciones autonómicas. Albert Rivera, que no ha visto ninguna novedad en la nueva respuesta de Puigdemont, pide al Gobierno central que no acepte el "chantaje" de la Generalitat
La oposición parlamentaria de Catalunya rechaza la nueva respuesta de Puigdemont al requerimiento de Rajoy. PPC, PSC y Ciutadans defienden la aplicación del 155. CSQEP pide a los gobiernos que dejen de jugar “al perro y al ratón” y la CUP critica el “ramonetismo” del President